Candidatos y migración: Sus visiones
A dos días de las elecciones, el Servicio Jesuita a Migrantes desarrolló un comparativo entre los ocho aspirantes a La Moneda y las propuestas con relación a los migrantes en Chile.
A dos días de las elecciones, el Servicio Jesuita a Migrantes desarrolló un comparativo entre los ocho aspirantes a La Moneda y las propuestas con relación a los migrantes en Chile.
Quedan sólo días para que el próximo 19 de noviembre, se realice además de la elección presidencial, la primera elección parlamentaria sin sistema binominal desde el retorno a la democracia, con redestritaje, ley de cuotas y el aumento de congresistas. Un zoom en la voz de Josefina Stavrakopulos.
Valparaíso, El Maule y La Araucanía despiertan el interés de las colectividades. Un repaso de los candidatos que se están postulando en la voz de Josefina Stavrakopulos.
Alvaro Flores aclaró que hay presos que tienen derecho a votar en las elecciones, aquellos que cumplen penas menores a 3 años.
Pese al fallo de la Corte Suprema, Gendarmería y el Servel se niegan a cumplir con la orden debido a que “no hay regulación”.
La fundadora de Latinobarometro y MORI Chile se refirió al incierto escenario presidencial que muestra la encuesta para el candidato presidencial Alejandro Guillier. El abanderado PR-PS perdió el primer lugar en el ranking de políticos con mayor futuro (22%) -cayendo tres puntos- y fue superado por Sebastián Piñera (28%) quien aumentó cuatro puntos porcentuales respecto al sondeo anterior.
Sobre el referendo en Italia y la inminente salida de Matteo Renzi del gobierno, hablamos con Francisca Gutiérrez, chilena radicada en la península. Además, Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga comentaron la candidatura a las primarias socialistas del primer ministro de Francoise Hollande, y las reacciones del sector económico frente a la cifra Imacec que reveló el ministerio de Hacienda este lunes.
Alberto Precht, director de Chile Transparente, profundizó en el cumplimiento de las leyes en las campañas de los candidatos a alcalde y explicó cómo podría afectar el problema con el padrón electoral este domingo 23 de octubre.
La colectividad se había enfrascado la última semana en una dura pugna interna, con renuncias masivas.
Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron esta reforma que permite representar a la población en el gobierno central. Además, comentaron las declaraciones del ex presidente español Felipe González y el informe que utilizará el Gobierno para poner fin a la fundación de Lucía Hiriart.