Primarias: ¿Por qué hay que votar con lápiz mina?
El Servel descartó que esta situación signifique un problema para la correcta realización de las elecciones, ya que hay experiencias previas en el uso de este tipo de lápiz
El Servel descartó que esta situación signifique un problema para la correcta realización de las elecciones, ya que hay experiencias previas en el uso de este tipo de lápiz
Rodrigo Álvarez conversó con Paula Daza, Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados Julio Nahuelhual, periodista de LT, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión LT, analizaron las posibles presiones políticas: la otra cara del alza del cobre” la última encuesta, conocida ayer, sitúa el apoyo a Dina Boluarte en un 5%, pero no aparece ningún candidato posible para sustituirla (las encuesta las lidera Keiko Fujimori con apenas un 4,6%). Y el Congreso (que tiene una desaprobación del 91%) ya ha rechazado cinco pedidos de vacancia contra Boluarte, porque sabe que si lo aprueba tiene que disolverse… y todo eso cuando a Boluarte le quedan más de dos años de gobierno
María José O’Shea, Arturo Fontaine y Noam Titelman los usos de redes sociales para informarse y el rol de la prensa de ser moderadora de esta información.
En la edición AM, entrevistamos a Susana Mondschein, académica y directora de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, sobre el análisis realizado en conjunto con Marcelo Olivares, académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la U. de Chile.
Mariajosé Soto analizó las principales noticias que marcan la jornada.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron el, quiebre de relaciones entre México y Ecuador. Además, conversaron con el ex vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, se refirió a su posibilidad de postular a la alcaldía de Providencia, tras la decisión de Evelyn Matthei de no postular a la reelección.
La ex mandataria hizo un llamado a la unidad del sector y aseveró que la ciudadanía “no quiere promesas vacías, la gente siente que las promesas se las lleva el viento, y lo que quiere son hechos concretos”.
Matías del Río y Josefina Ríos conversaron con el abogado miembro de la directiva de Transparencia Internacional, Alberto Precht, que se refirió a la inminente formalización del director de la PDI, Sergio Muñoz y las penas a las que se expone. Además, estuvieron junto al presidente del directorio del Servel, Andrés Tagle, para hablar sobre la propuesta que realizaron para realizar las próximas elecciones en dos días, y las reformas que esperan en el sistema electoral.
Las personas que podrán participar de estas elecciones son los mayores de 18 años, en total son 112,3 millones de votantes dentro de Rusia y las partes de Ucrania ocupadas.
Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron el reportaje de Canal 13 que muestra mensajes entre la entonces subsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas y Carlos Contreras, el ex seremi del Minvu en Antofagasta, días antes que estallara el caso. Además, conversaron con Sergio Urzúa, economista y profesor de la Universidad de Maryland, sobre las elecciones en EE.UU.