Cuarentenas y elecciones, economía chilena y fondos de inversión
Entrevistas con Alejandro Fernández, Gerente de Estudios en Gemines Consultores, y con Cristóbal Silva, Managing Partner en Fen Ventures.
Entrevistas con Alejandro Fernández, Gerente de Estudios en Gemines Consultores, y con Cristóbal Silva, Managing Partner en Fen Ventures.
Según el Servel, “el vocal de mesa es el elector, designado por una Junta Electoral, para integrar una Mesa Receptora de Sufragios, cumplir las funciones de recibir los votos emitidos y realizar el escrutinio de éstos, entre otras funciones que encomiende la Ley N° 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios”.
Josefina Stavrakopulos, Mariajosé Soto y Nicolás Vial revisaron los principales titulares, entre ellos, la última encuesta Ipsos, la cual concluyó que 76% de los encuestados está a favor de sacar parte de sus fondos de la AFP. Además, comentaron que el Estadio Nacional no será sede para el proceso electoral del 10 y 11 de abril por remodelaciones en el recinto y el Estadio Bicentenario, tampoco participará por ser centro de vacunación.
Josefina Stavrakopulos, Mariajosé Soto y Nicolás Vial revisaron el escenario que enfrenta el país frente al alza de casos y la llegada de más de 153 mil dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech. También, comentaron el anuncio de Convergencia Social quienes proclamaron al diputado como candidato a presidencial.
Josefina Stavrakopulos revisó las principales informaciones que marcarán la jornada.
Para que esto funcione, el Consejo Directivo del Servicio Electoral deberá dictar las normas específicas para adecuar la ley. Este instructivo debe estar listo a más tardar el 21 de marzo.
Josefina Stavrakopulos revisó las principales informaciones que marcarán la jornada.
Los conductores hablaron con Claudio Castro por la discusión que hubo en el Congreso sobre la postulación a la reelección como jefe comunal. Y apuntó al ex ministro de Defensa comentando que “Desborde apoya activamente al candidato que está ganando por secretaria (…) esto no se trata de mí, si no de un proyecto en Renca y sobre todo de la democracia”.
Los conductores hablaron con el jefe de la bancada de Renovación Nacional, partido que en general se opone a realizar las elecciones en dos jornadas por la custodia de las urnas de un día a otro y el miedo a que existan acusaciones de fraude.