IFE Laboral se extiende hasta septiembre ¿Sabes quiénes pueden acceder?
Se trata de un subsidio al empleo formal, con un incentivo monetario que se le paga directo a las personas.
Se trata de un subsidio al empleo formal, con un incentivo monetario que se le paga directo a las personas.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con David Bravo, economista y director del Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, quien se refirió a la situación que enfrenta el país respecto al empleo en medio de la pandemia y las implicancias que tendrían las futuras reformas.
El experto señaló que tomando en cuenta las variables “aún falta por recuperar 550.000 empleos”.
El titular de trabajo destacó los últimos resultados de la encuesta del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la UC.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Patricio Melero, ministro del Trabajo, quien conversó sobre la Semana del Empleo, medida impulsada por la cartera junto a Desarrollo Social y que presenta más de 70.000 ofertas de trabajo a nivel nacional y que se puede revisar de forma online.
“Subsidios como el IFE en montos altos es muy difícil mantenerlos en el tiempo”, detalló el secretario de Estado.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron la aprobación de la Comisión de Constitución del Senado de esta iniciativa. Además, conversaron con la economista Andrea Repetto sobre las interrogantes respecto del empleo y el IFE Laboral.
Ante esto, aseveró que “este nuevo ILE puede venir a apoyar algo que tal vez ya sucedió”.
Josefina Stavrakopulos, Mariajosé Soto y Nicolás Vial analizaron inicio de al inoculación con una tercera inyección. Además, conversaron con David Bravo, director Centro Encuestas y Estudios Longitudinales UC sobre el desempleo sobre el aumento de nuevos puestos de trabajo.
Mariajosé Soto, Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial, repasaron las principales noticias que están marcando el día. Además, conversaron con la ministra de Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett por las cifras en el empleo femenino.