Ministro de Energía: “El llamado es que hay suministro y no hay que agolparse en las bombas de bencina”
Juan Carlos Jobet llamó a las ciudadanos a mantener la calma y aseveró que la electricidad “está funcionando con normalidad”.
Juan Carlos Jobet llamó a las ciudadanos a mantener la calma y aseveró que la electricidad “está funcionando con normalidad”.
El diputado de Revolución Democrática aseveró que “el presidente, el gobierno y la oposición tenemos que entender que hay una manifestación pacífica y hay un grupo aislado que se aprovecha de eso”
La senadora de la UDI afirmó que “tenemos tres temas respecto de los cuales podemos lograr acuerdo: Orden público, hacernos cargo del tema de las pensiones y de la salud”.
El presidente del Senado aseveró que “si el gobierno cree que puede retomar su agenda como si no hubiese pasado nada, es un error que profundiza la crisis”.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Francisco Artaza, periodista de Reportajes y Juan Paulo Iglesias, editor de Opinión de La Tercera, analizaron que viene después de la violencia por el estallido social en Chile y cómo se prevé el balotaje entre Evo Morales y Carlos Mesa. Además, conversó con el presidente del Senado, Jaime Quintana, respecto del encuentro que se realizará con el mandatario en medio del Estado de Emergencia.
El mandatario además anunció que citó para el martes una reunión con los diferentes partidos políticos para lograr un nuevo acuerdo social.
Matías del Río y Josefina Ríos analizan los temas que marcan el Estado de Emergencia en Chile. Entrevistan a Max Colodro y a Claudio Castro, alcalde de Renca.
El analista político explicó, además, que “hay una inmensa mayoría de chilenos que está en medio de esta crisis y, desde el viernes hasta el momento, está completamente invisibilizada”.
Junto a especialistas de La Tercera, Polo Ramírez y Francisco Aravena tratan de dilucidad la verdad sobre lo que se dice y viraliza en medio de la crisis. Después, conversan con el director ejecutivo del Desafío Levantemos Chile sobre el estallido social y posibles soluciones.
“Hay una desafección muy importante entre el poder político, económico y la ciudadanía. Hay que hacer acciones sociales concretas, y ahí creemos que podemos ayudar” , comentó el director ejecutivo de la fundación, Nicolás Birrell.