Klaus Schmidt-Hebbel
En este inicio formal del año 2013, analizamos cómo serán estos próximos 12 meses en materia económica, a nivel mundial y local, junto a Klaus Schmidt-Hebbel.
En este inicio formal del año 2013, analizamos cómo serán estos próximos 12 meses en materia económica, a nivel mundial y local, junto a Klaus Schmidt-Hebbel.
¿Qué podemos esperar en materia económica para este 2013? ¿Es la austeridad el mejor camino para solucionar la crisis en Europa? Estas y otras preguntas intentamos resolver hoy con Aldo Lema.
¿Cómo viene este 2013 en materia económica para nuestro país, la región y el mundo? Junto al economista Aldo Lema analizamos el panorama local e internacional y además indagamos en las visiones encontradas que han surgido frente a la austeridad, como método de solución para la crisis en Europa, ¿qué tan efectivos son estos planes?
De la crisis en España y el mercado inmobiliario mundial, incluyendo una eventual burbuja, hablamos hoy con José García Montalvo, director del departamento de Economía y Negocios de la Universidad Pompeu Fabra y PhD en economía de Harvard.
Este capítulo estuvo dedicado a recordar los grandes momentos de este 2012 y proyectar qué nos depara el próximo año en materia económica y financiera.
Cerramos nuestros recuentos 2012 con el análisis internacional de Miguel Ángel Bastenier, columnista del diario El País. De la situación en Siria, Europa y la crisis económica, hablamos esta mañana.
Con el columnista del diario El País, Miguel Ángel Bastenier revisamos los principales hitos de este 2012, en materia internacional.
Cerramos este 2012 con un balance de los grandes temas que marcaron la agenda noticiosa. Hoy nos concentramos en la economía de estos últimos doce meses con José Luis Daza y proyectamos lo que se vendrá en esta materia el 2013.
Época de balances y de revisiones. Esta semana dedicamos nuestro programa a repasar los grandes temas que marcaron la agenda. Hoy el turno es de la economía y para eso, invitamos a José Luis Daza al estudio para analizar cómo fue este 2012 y proyectar los próximos doce meses en esta materia.
De Japón, Europa y Estados Unidos, hablamos hoy con Alberto Menéndez, gerente Renta Variable Internacional de Celfín.