Fernando Wilson sobre Irán: “No cayó ningún misil pero salvaron su honor”
“Tiene que hacerse preguntas muy serias respecto a cómo quiere continuar manejando su relación con el mundo”, señaló Wilson respecto al futuro de Irán.
“Tiene que hacerse preguntas muy serias respecto a cómo quiere continuar manejando su relación con el mundo”, señaló Wilson respecto al futuro de Irán.
Detalló que “Putin no es el dueño de Rusia, no es un Zar”, por lo que “el día que acepte que no pudo obtener algo que pueda ser presentado como una victoria va a ser sacado por otro líder nacionalista”.
“El ejército ruso está destrozado (…) Putin está cada vez más complicado”, aseguró.
“El objetivo supremo era la derrota de Hitler, pero indudablemente había más cercanía entre los aliados occidentales que compartían ideologías”, señaló.
“Zelenski se ha transformado en un símbolo de la resistencia, sobre todo porque es un ciudadano de pie”, señaló.
Respecto del conflicto entre Kiev y el Kremlin, el doctor en Historia y docente de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez sostuvo que “Ucrania no puede ceder en un conflicto que para ellos es vital, su supervivencia. Y Vladimir Putin no puede ceder en algo que sustenta su gobierno”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los dichos del superintendente de Salud, Víctor Torres respecto del sistema privado de salud y la decisión de senador de dejar el PR. Además, conversaron con el doctor en Historia y docente de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, Fernando Wilson sobre la guerra entre Israel y Hamas.
“El ánimo israelí de negociación, de ahora en adelante bajó a 0, es un daño estructural a todos los sectores moderados de Medio Oriente”, dijo.
Arturo Fontaine y María José O’Shea conversaron con el doctor en historia y académico de la Facultad de Artes Liberales UAI, Fernando Wilson.
Respecto de la acusación de Rusia de que Ucrania intentó matar a Putin, el profesor de la Facultad de Artes Liberales UAI y doctor en Historia afirmó que “es poco creíble”.