11 de septiembre, una fecha que todavía divide
Los panelistas Roberto Izikson y Cristián Valdivieso analizaron la sensación que provoca la conmemoración del Golpe de Estado en la sociedad chilena, especialmente en las élites políticas.
Los panelistas Roberto Izikson y Cristián Valdivieso analizaron la sensación que provoca la conmemoración del Golpe de Estado en la sociedad chilena, especialmente en las élites políticas.
El Golpe de Estado de 1973 abrió un periodo histórico altamente retratado por realizadores y escritores nacionales e internacionales. Acá te mostramos algunas recomendaciones que incluyen libros, un documental y una serie que se enmarcan en la dictadura.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial repasaron la información que está marcando el día.
Nicolás Vegara, Matías del Río y Nicolás Vergara analizaron la indagación contra la ex ministra de Justicia como imputada del caso de Gendarmería. Además, conversaron con El abogado y ex ministro de la Segpres, Genaro Arriagada, a la conmemoración de los 45 años del Golpe de Estado y lo que se espera de la derecha liberal de Evópoli.
El abogado y ex ministro de la Segpres se refirió a la conmemoración de los 45 años del Golpe de Estado y lo que se espera de la derecha liberal de Evópoli.
Mónica Pérez junto a los infiltrados José Tomás Santa María, subdirector de Pulso, y Sebastián Minay, periodista de la Tercera PM, analizaron la compleja discusión que se le viene al gobierno en el Congreso por la modernización tributaria y cómo serán los actos para conmemorar los 45 años del golpe. Además, conversó con el director ejecutivo de Human Rights Watch para América Latina, José Miguel Vivanco, sobre las críticas a la primera exposición de la ex presidenta como alto comisionado de Naciones Unidas y lo que será la presentación del canciller venezolano, Jorge Arreaza, ante el organismo.
Héctor Soto, Harald Beyer y Patricio Fernández reflexionaron sobre las cuestionadas elecciones en Venezuela y la situación humanitaria que se vive en ese país. En la conversación se analizaron las soluciones que puede tener este conflicto. También hablaron sobre los problemas que experimenta la Iglesia chilena.
La organización Deep South Watch, contabilizó más de 6.700 víctimas fatales en enfrentamientos en la zona desde que el movimiento separatista musulmán reanudó la lucha armada en 2004.
La alcaldesa de Providencia llamó a no “hurgar en temas que nos dividen”.