La postura de Europa frente a la amenaza de la guerra
Arturo Fontaine, Nicolás Vergara y Noam Titelman comentaron la actualidad.
Arturo Fontaine, Nicolás Vergara y Noam Titelman comentaron la actualidad.
Aunque las tensiones entre ambos países se remontan a varias décadas atrás, el punto de quiebre se produjo con la Revolución Islámica de 1979.
Los gazatíes se manifestaron en el norte del enclave palestino, exigiendo el cese de los bombardeos y el fin del gobierno de facto del grupo islamista.
Israel rompió la tregua con Hamás tras 58 días. Desde el inicio de la guerra en 2023 se han cobrado más de 48.346 vidas en la Franja de Gaza.
“El Gobierno de Chile reitera su firme condena a esta agresión y manifiesta su profunda preocupación por la continua violación de la soberanía de Ucrania, así como por el sufrimiento causado por la guerra”, dice el escrito.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, sobre los SLEP, la inflación de las notas y los cambios en la educación. Además hablaron con el infiltrado Juan Pablo Iglesias sobre la situación de Europa frente al ambiente de guerra que se está viviendo.
Frente a esto, Putin ya había dicho que en el caso de que esto pasara, la guerra entre ambos países entraría a una nueva fase, cambiando la “esencia” y la “naturaleza” de los ataques.
Entrevistamos a Sebastián Valdivieso, analista internacional, sobre resultados de compañías IA, la Fed y la Guerra en su impacto en VIX y SP500.
En el documento que el primer ministro israelí presentó a su gabinete, se contempla la desmilitarización de Gaza, mayor seguridad para Israel y el cierre de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Polo Ramírez comentó la actualidad, además, en Sin Spoilers, Paula Frederick comentó la nueva temporada de True Detective, además, conversó con la periodista y exdiputada catalana, Pilar Rahola, quien comentó su experiencia en distintas guerras y su opinión sobre el conflicto entre Israel y Hamás.