Valdés destaca la baja en la inflación y asegura que esta cifra mejora el futuro para reajuste del sector público
El IPC de octubre anotó una variación mensual del 0,2%, con una cifra de inflación del 2,9% en lo que va del año.
El IPC de octubre anotó una variación mensual del 0,2%, con una cifra de inflación del 2,9% en lo que va del año.
De acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, en los últimos doce meses el indicador ha variado un 3,1%.
El economista de BCI indicó que durante el mes de julio sorprendió el alza de la carne, factor que ayudó a que el IPC fuera superior a lo esperado, con un avance del 0,2%. Sin embargo, prevé que estas presiones inflacionarias irán cediendo hacia fin de año.
Antonio Moncado, economista de BCI, indicó que durante el mes de julio sorprendió el alza de la carne, factor que ayudó a que el IPC fuera superior a lo esperado, 0,2% en julio; sin embargo, prevé que estas presiones inflacionarias irán cediendo hasta llegar a un 3,5% a fines de año.
Los analistas habían apostado por un aumento de 0,1% para la inflación.
Sebastián Senzacqua, economista jefe de BICE Inversiones, conversó sobre las perspectivas económicas para el país y sobre el rol que están tomando los grandes bancos centrales de sostenedores de la economía mundial.
Antonio Moncado, economista de BCI, analizó el IPC de mayo y señaló que en julio comenzaría a encaminarse en el rango meta del Banco Central.
Jaime Sarrá, director general de Naí sarrá Propiedades, conversó sobre inversiones inmobiliarias, destacando a los barrios Nueva Costanera y El Golf. Por su parte, Antonio Moncado, economista de BCI, analizó el IPC de mayo.
Conversamos de la crisis económica en Venezuela con el editor del portal Ecopetrol, Andrés Rojas.
En 2017, en tanto, según la entidad, la actividad en el país se aceleraría a 2,5%, ritmo inferior a la tasa de 3,3% prevista a fines de 2015.