Axel Christensen post plebiscito: “Pareciera que a unos inversionistas les queda mejor este escenario, pero el camino no ha terminado”
El director de estrategia de inversiones para América Latina se refirió al futuro del país desde lo económico.
El director de estrategia de inversiones para América Latina se refirió al futuro del país desde lo económico.
Gonzalo Restini y Juan Pablo Larraín conversaron con el economista Patricio Rojas sobre el futuro de Chile y con Blanca Bustamante, directora de relación con inversionistas de Viña Concha y Toro, sobre el ánimo de inversión frente al plebiscito.
El manager de M&A de PwC Chile agregó que las empresas quieren “definir una estrategia, pero no estar en la incertidumbre”.
Carlos Guayara se refirió a la aplicación que funciona en Latinoamérica: “Buscamos empoderar a los usuarios a que ellos mismos sean los que tomen sus decisiones de inversión”.
Sobre esto, el titular de Hacienda señaló que “hemos visto un tipo de lenguaje en torno al proyecto que no ayudan a este diálogo”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra estuvieron con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, que se refirió a la situación del déficit habitacional, la propuesta de arriendo justo y la situación de las tomas. Además, conversaron con Raphel Bergoeing sobre a situación de la inflación en el país y el futuro de la inflación.
Reformas, seguridad y foco en energías verdes son solo algunas de las propuestas que tienen los postulantes a La Moneda.
La tasa de interés más alta busca desacelerar la velocidad con la que crece la economía, es decir reducir la demanda por bienes y servicios.
Conversamos con el economista jefe de Banco Santander, para hablar de Imacec, segundo semestre, crisis y reactivación.
Conversamos con la gerenta general de Fintual sobre ahorro, tecnología e inversiones, además de cómo se ve el ecosistema fintech chileno.