Minsal confirma 1.519 casos nuevos de coronavirus: 86 personas fallecieron en las últimas 24 horas
Dos comunas de la RM y toda la Región de Coquimbo pasan a Apertura Inicial del Plan Paso a Paso.
Dos comunas de la RM y toda la Región de Coquimbo pasan a Apertura Inicial del Plan Paso a Paso.
El titular de Bienes Nacionales señaló que “presentamos una aplicación llamada Playa App que muestra todas las playas aptas para el baño y queremos actualizarla con un ranking de playas, cuales son las más y menos visitadas. Además van a poder denunciar si no se cumplen las medidas sanitarias”.
Josefina Stavrakopulos, Rodrigo Álvarez y Nicolás Vial conversaron con el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, respecto del nuevo las medidas sanitarias para el litoral. Además, el presidente del PPD, Heraldo Muñoz, se refirió a su postulación a La Moneda y cómo se deben postular los candidatos a constituyentes.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Julio Isamit, ministro de Bienes Nacionales y María Jesús Seguel, artista visual,
Además hizo un llamado a la participación de los jóvenes, diciendo que “las nuevas generaciones tenemos la oportunidad de poder influir en cómo va a ser la Constitución”.
Conversamos con Julio Isamit, ministro de Bienes Nacionales, sobre el plan de ventas y concesiones que está impulsando su cartera, en todo el país, para ayudar en reactivación de la economía.
Entrevistamos a Felipe Figueroa, gerente de renta variable de Bice Inversiones Corredores de Bolsa, sobre la jornada bursátil y al ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, del plan de licitaciones que busca apoyar la reactivación.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, aseveró que “estamos haciendo un esfuerzo para que el autocuidado sea una prioridad en el Plebiscito, en el pago del IFE y en las Fiestas Patrias”.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Julio Isamit, ministro de Bienes Nacionales y José Manuel Cerda, historiador y académico.
El ministro sostuvo que no lo habían implementado antes porque no querían que se estigmatizaran barrios o se tomaran medidas de corto plazo.