Uso de mascarilla obligatorio y Pase de Movilidad: Así será el regreso de Lollapalooza
Las pulseras de los espectadores serán nominativas, es decir, solo se podrá utilizar por la persona cuyo nombre y datos hayan sido informados a la producción.
Las pulseras de los espectadores serán nominativas, es decir, solo se podrá utilizar por la persona cuyo nombre y datos hayan sido informados a la producción.
Una de las principales influencias será el plan Paso a Paso, el cual limita los aforos de los lugares con acceso a público.
Los chilenos que dirán presente en el evento serán Javiera Mena, Cami, Kidd Tetoon, Camila Moreno, Marcianeke, Princesa Alba, Pablo Chill-E, e incluso Stefan Kramer.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día. En el segundo bloque, Paula Escobar comentó qué se viene el próximo año con los efectos de la pandemia, los cuales ya no serían tan devastadores en el ámbito de la salud.
A través de un comunicado, la productora entregó las razones por las cuales no se llevará a cabo la décima edición de este festival en el lugar.
El arquitecto se refirió a lo que le tocó vivir con con el proyecto Parque Museo Humano San Borja y cómo se relaciona con el rechazo al festival en el Parque O’ Higgins.
Rodrigo Guendelman conversó con Alberto Gil, Encargado de Patrimonio Digital, y Ramón Castañeda, gerente general Enel Distribución Chile, sobre el sitio que busca recorrer la historia de la electricidad en Chile. Además, junto a el reconocido arquitecto Cristóbal Tirado sobre el rechazo de un movimiento ciudadano que hace una década se opone al festival en el Parque O’Higgins.
Uno de los puntos expuestos fue el llamado a transparentar a los vecinos las ganancias que recibe el municipio por la realización de este y de otros eventos masivos.
El próximo miércoles la productora tendrá una reunión con el municipio para discutir el futuro de Lollapalooza Chile 2022, reunión donde esperan poder expresar “y poder hacerles ver que Lollapalooza es una evento cultural importante para los músicos, los técnicos, iluminadores, y toda la gente de la industria que lleva dos años sin trabajar”.