La película El último tango en París, la serie El Eternauta y las últimas novelas de Elizabeth Strout
Arturo Fontaine, Matías Rivas y Sofía García-Huidobro comentaron novelas, series y películas.
Arturo Fontaine, Matías Rivas y Sofía García-Huidobro comentaron novelas, series y películas.
1947- Se estrena Un tranvía llamado deseo y Marlon Brando conoce a Solange Podell. Iniciarían un romance que él decide terminar con una carta escrita a mano y llena de faltas de ortografía. Un espacio de Bárbara Espejo.
1957 – . En medio de la euforia, Kerouac se convence de que el único capaz de interpretar al alter ego de Neal Cassady, representado por Moriarty, era quien había encarnado a Stanley Kowalski en “Un tranvía llamado deseo”, Marlon Brando, y le escribe una carta. En la voz, Bárbara Espejo.
1970 – El año anterior, Mario Puzo publica su novela “El Padrino”, que recorría en 477 páginas las andanzas de una familia de la mafia siciliana en Nueva York, comandada por Vito Corleone. Al libro le fue bien, pero a su adaptación al cine le iría mucho mejor y se convertiría en un clásico. Antes de siquiera sospecharlo, cuando la filmación era ya inminente, el escritor norteamericano decide asegurarse que un gran actor interprete al protagonista de la historia. Su elección recae sobre Marlon Brando y le informa su interés a través de una carta. En la voz, Bárbara Espejo.
1957- Debuta en las librerías la historia del viaje sin retorno de Dean Moriarty, Sal Paradise y los demás personajes, seudónimos todos para habitantes reales de la galaxia beat. La novela aparece ante los lectores como un grito urgente y no demoran las ofertas para adaptarla al cine. En medio de la euforia, Kerouac se convence de que el único capaz de interpretar al alter ego de Neal Cassady, representado por Moriarty, era quien había encarnado a Stanley Kowalski en “Un tranvía llamado deseo”, Marlon Brando y le escribe una carta. En la voz, Bárbara Espejo.
El gran amor de Brando pudo ser un actor de segunda, Wally Cox. Certezas no hay, como en varias cosas de la vida del dos veces ganador del Oscar, pero sí varias pistas dejadas en el camino que hacen creer que fue un gran romance.
Aunque al comienzo nadie lo quiso publicar, ese rollo continuo que fue escrito en un viaje durante 20 días sin parar, en 1957 se convirtió en la biblia de la generación beat.
Bárbara Espejo narra la halagadora solicitud que el escritor estadounidense le envió a Marlon Brando para que hiciera el papel que lo llevaría a ganar un Óscar.
No, no es el de él. Es el que ganó Marlon Brando y por culpa de una investigación de corrupción que investiga el gobierno malayo ya no puede estar en sus manos. Todos los detalles de la historia los contó hoy Polo Ramírez. Además conocimos del veredicto de Michelle Carter, la joven acusada de homicidio involuntario por incitar el suicidio de su novio a través de mensajes de texto. En el estudio nos acompañó la astrónoma, Premio Nacional de Ciencias Exactas y Premio LÓreal-Unesco a Mujeres en Ciencia, María Teresa Ruiz.
Isabel Plant calificó de “rara”, pero con el plus de ser “diferente” el largometraje ‘Colosal’ que estrenó en cines nacionales. Además alabó el documental “Escúchame Marlon” disponible en Netflix.