Enfermos crónicos y mayores de 60 años: ¿Cómo sigue el plan de vacunación en Chile?
Las personas que vayan a inocularse solo necesitan llevar su cédula de identidad y no necesitarán de un permiso especial en las comunas con cuarentena.
Las personas que vayan a inocularse solo necesitan llevar su cédula de identidad y no necesitarán de un permiso especial en las comunas con cuarentena.
El ministro de Salud, Enrique Paris, también informó que hasta el día de hoy en la mañana, se habían vacunado a 575.718 personas ya han sido vacunadas con la primera dosis.
En total hay 384.996 personas vacunadas.
El avance de estas zonas será el lunes 8 de febrero a las 05:00 horas.
Hasta las 11:00 de este jueves, 281.301 personas han sido vacunadas.
En conversación con La Tercera, el ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó la planificación para las próximas semanas del proceso de inoculación de la población.
Josefina Stavrakopulos junto a Los Infiltrados Sebastián Rivas, periodista de audiencias de La Tercera, y Sebastián MInay, periodista de La Tercera PM, analizaron los conflictos por las dosis y lo países que están más desprotegidos y cómo ha ido el arranque de la vacunación y el inicio de la campaña municipal. Además, conversó con la Dra. Jeanette Vega, asesora de la OMS, ex subsecretaria de Salud sobre el proceso de inmunización de la población.
El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “con respecto a la meta para el día de hoy, nosotros nos hemos fijado una meta de por lo menos 80 mil personas para ser vacunada, es decir, un 80% o 90% de la población susceptible”.
En total hay, 736.645 contagiados, 694.960 recuperados y 22.739 activos.
El ex ministro de Salud se refirió a su gestión en el manejo de la pandemia y aseveró que “tratar de instalar una política sanitaria específica para algo que se veía venir, fue muy difícil. A mí se me acusó de que estaba exagerando para que no ocurriera el plebiscito”.