¿Qué se puede hacer para lograr la salida del régimen de Maduro?
Arturo Fontaine, María José O’Shea y Pablo Ortuzar analizar las medidas que puede tomar la comunidad internacional tras las cuestionadas elecciones en Venezuela.
Arturo Fontaine, María José O’Shea y Pablo Ortuzar analizar las medidas que puede tomar la comunidad internacional tras las cuestionadas elecciones en Venezuela.
Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el exdirector de Migraciones, Álvaro Bellolio, quien se refirió a la posible ola de migraciones desde Venezuela luego de las elecciones presidenciales en aquel país y como se podría enfrentar. Además, hablaron con el periodista venezolano, Pedro Pablo Peñaloza, sobre la situación en su país luego de las elecciones presidenciales donde el régimen de Nicolás Maduro se proclamó como ganador, en medio de serias dudas ante un posible fraude electoral.
“Hay temor, pero también mucha indignación y eso mantiene viva la llama de la protesta”, comentó.
El mandatario realizó esta acción en medio de las movilizaciones en su contra tras el resultado de las elecciones del domingo 28, en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo declaró como ganador y posteriormente fue proclamado como presidente electo.
“Efectivamente en los próximos días se va a hacer una visita al norte para trabajar ahí ya directamente con los equipos que están emplazados”, puntualizó.
El presidente del PPD aseveró que “espero que en el PC decante una posición distinta a la que se ha expresado”.
De acuerdo al Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), hasta las 18 horas de este lunes se habían registrado 187 protestas a lo largo de todo el país caribeño.
El jefe de Estado señaló que “para mí lo importante en esto y hago un llamado conjunto a que no perdamos de vista que lo importante es que las elecciones se respeten, que sean transparentes”.
El gobierno venezolano tomó la decisión de retirar todo el personal diplomático de Chile y otros seis países de la región.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados aseveró que “si la pregunta es si el PC ha sido dominante en la política exterior de este gobierno, la respuesta es no”.