Adiós al “papá, ¿cuánto falta?”: Hertz creó el primer auto coloreable
Por dentro, sus puertas, butacas, paneles, techo y accesorios están revestidos con un material blanco lleno de estampados con dibujos donde los niños pueden pintar.
Por dentro, sus puertas, butacas, paneles, techo y accesorios están revestidos con un material blanco lleno de estampados con dibujos donde los niños pueden pintar.
Tras revisar el pre informe del INDH que revela una desgarradora radiografía del Sename, el diputado independiente aseguró que “el Gobierno de Chile no se preocupa por los niños”, y emplazó a la presidenta a tomar medidas para resolver la situación.
“El problema es que el Sename no se está fiscalizando a sí mismo” dijo Pablo Faúndez, director de a Fundación Ciudad del Niño, quien además recalcío, “tienen que distinguir qué tipo de centros son los que están imputando”.
El senador de la DC habló sobre la comisión Sename II y se refirió a los dichos del diputado René Saffirio, tildándolos de injurias y caben dentro de la posverdad.
El organismo le otorgó el galardón por el programa Chile Crece Contigo. Horas después la Cámara de Diputados rechazó el informe de la Comisión Investigadora Sename II con apoyo del oficialismo.
Según el profesor Scott Sonenshein, hacer que los niños pasen por periodos de escasez (de juguetes o actividades), les obliga a desarrollar su creatividad para solucionar problemas.
Esta tarde Polo Ramírez conversó con el historiador Jorge Rojas, autor del libro “Historia de la Infancia en el Chile Republicano (1810-2010)”. Además, conocimos la historia del remero que estafó a medio mundo, lo dieron por muerto y reapareció y el caso de la guagua de 3 meses a la que se le negó la visa por su calidad de terrorista.
Paula de Solminihac, coautora de Bitácora 1, estuvo en Aire Fresco presentando el libro-cuaderno que estimula el desarrollo artístico en los niños
¿En qué países están las guaguas más lloronas? Polo Ramírez nos contó sobre un estudio que las ubica geográficamente según las horas de llanto. Además, supimos de la dramática historia del elefante Ruperta en Venezuela y conocimos a la peor empleadora de todas. En el estudio estuvo Paula de Solminihac, coautora de Bitácora 1, el libro-cuaderno que estimula el desarrollo artístico en los niños
National Geographic fue hasta las casas de diferentes, los filmó y les preguntó qué les gusta y desagrada de ser hombres o mujeres. Qué cambiarían en sus vidas y lo que quieren ser cuando grandes.