Acuerdo Nacional: Pasa el virus y queda la deuda
En Información Privilegiada, Fernando Zavala y Juan Pablo Larraín analizaron la postura de la oposición a la propuesta del Gobierno de disponer de US$ 10 mil millones para el plan de emergencia.
En Información Privilegiada, Fernando Zavala y Juan Pablo Larraín analizaron la postura de la oposición a la propuesta del Gobierno de disponer de US$ 10 mil millones para el plan de emergencia.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el senador PS, Carlos Montes, sobre la iniciativa de cambio en el ingreso familiar de emergencia. Además, analizaron el fallo 2º Juzgado de Garantía de Santiago que ordenó al Registro Civil inscribir a un niño con dos mamás.
El nministro de Interior, Gonzalo Blumel, conversó con Héctor Soto y Arturo Fontaine, sobre el acuerdo que se está conversando entre oficialismo y oposición, instancia que él lidera. Además analizó lo que sucedió el 18 de octubre pasado, la seguridad ciudadana y lo que se necesita para enfrentar la pandemia.
El ministro de Interior y Seguridad Pública se refirió al trabajo que se está realizando con la oposición para llegar a un acuerdo que permita tomar las medidas necesarias para enfrentar los conflictos que está dejando la pandemia. El ministro también analizó lo sucedido el 18 de octubre pasado y las diferencias que existen con el acuerdo al que se llegó el 15 de noviembre.
El secretario de Estado explicó que “definimos un plazo de dos semanas para lograr este acuerdo para la protección social y la reactivación económica”.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial conversaron con Franco Basso, doctor en Transportes y Logística e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), sobre el estudio acerca de cómo se mueven los chilenos durante la cuarentena. Además, el presidente de Evópoli, Hernán Larraín se refirió a la cita convacada por el gobierno para buscar un gran acuerdo nacional.
El presidente de la DC aseveró que “si fuimos capaces de ponernos de acuerdo en 36 horas para cambiar la Constitución, cómo no vamos a ser capaces de ponernos de acuerdo, en una semana, para tener propuestas para que nuestros compatriotas no pasen hambre”.
Rodrigo Álvarez junto a Las Infiltradas Gloria Faúndez, editora general de La Tercera, y Mariana Marusic, editora de Pulso, analizaron la reunión entre los dos lados de la política para lograr acuerdos para enfrentar la pandemia y los altos costos por tratamiento y hospitalización por coronavirus. Además, conversó con el presidente de la DC, Fuad Chahín sobre la reunión entre los presidente de partidos y el ministro Gonzalo Blumel para lograr consensos en medio de la crisis.
El diputado de Convergencia Social aseveró que “ha habido una intransigencia y falta de comprensión de la crisis por parte del gobierno”.
El presidente de RN aseveró que “hay personas que pueden haber cambiado de opinión y es legitimo, es parte de los problemas para lograr grandes acuerdos y de la clase política que es miope a la hora de enfrentar grandes desafíos. Probablemente no estamos a la altura”.