“Europa en la cuerda floja”: Angela Merkel se refiere a variante Delta
A pesar de que en el continente los casos han ido a la baja gracias a la vacunación, se teme que las nuevas variantes puedan hacer retroceder en lo avanzado.
A pesar de que en el continente los casos han ido a la baja gracias a la vacunación, se teme que las nuevas variantes puedan hacer retroceder en lo avanzado.
Hay tres pilares que promover en la población para poder hacer que las vacunas lleguen a ellos.
“Esa victoria sólo es comparable al tamaño de nuestros sacrificios”, manifestó el presidente de Cuba.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el doctor Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y con Marcos Rivas, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech).
El experto destacó la necesidad de vacunar a los menores para lograr llegar a la inmunidad de rebaño.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Guillermo Valenzuela, doctor en Bioquímica y post doctor en el equipo de investigación del Laboratorio de Biotecnología Médica de la U. Austral, se refirió al W25, el poderoso “súperanticuerpo” de alpaca descubierto por científicos chilenos capaz de neutralizar el coronavirus. Además Alejandra Mulet recomendó en los Sabores Frescos el agua de “AwaSolar.com” los nuevos chocolates de Pacarí “Pacari.cl” y la web de “DondeFuegoHubo.cl”, quienes cuentan con carnes y vegetales ahumados.
“Estamos trabajando en dos alternativas como terapia una nebulizable y otra inyectable”, agregó el experto.
Tal como explicó la autoridad sanitaria, la mayoría de estas comunas no cumplen con los valores establecidos por el mismo Gobierno.
Según expertos, la vacuna de AstraZeneca tendría solo cerca de un 60% de efectividad contra la variante registrada en la India.
Se realizaron 70.903 exámenes de PCR, los cuales tuvieron una positividad de 7,77% a nivel país y 9% en la región Metropolitana.