Un zorzal nunca antes visto fue captado en Parque Tricao
Es extremadamente difícil observar este tipo de aves, debido a una condición que obstaculiza su supervivencia.
Es extremadamente difícil observar este tipo de aves, debido a una condición que obstaculiza su supervivencia.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto Pablo Altikes, quien se refirió a la muerte de Richard Rogers, destacado arquitecto británico que construyó a lo largo del mundo dejando un gran legado en el high tech. En el segundo bloque Francisco Croxatto, arquitecto del Parque Tricao, se refirió a los nuevos panoramas que ofrece este lugar en Santo Domingo, además del proyecto inmobiliario Guanay.
“Hay un proyecto recién terminado: el vivero”, destacó el experto, donde también hay un invernadero y un cactario.
Rodrigo Guendelman conversó con el ex presidente de Metro y ahora candidato a constituyente por el Distrito 8, Clemente Peréz, sobre sus experiencias a cargo del ferrocarril metropolitano, su recordada frase sobre el estallido social y de cuáles son sus ideas para la nueva constitución. Además, habló con Nicolás Vicuña sobre el Parque Tricao. Un área verde que alberga el aviario de vuelo libre más grande de Sudamérica y que reabrió sus puertas este martes, después de casi 11 meses de estar cerrado debido a la pandemia.
Rodrigo Guendelman conversó con Nicolás Vicuña, quién contó que esta área verde que alberga el aviario de vuelo libre más grande de Sudamérica, reabrió sus puertas este martes, después de casi 11 meses de estar cerrado debido a la pandemia. También, invitó a conocer la conservación de flora y fauna del lugar.
Polo Ramírez conversa con Nicolás Vicuña, director ejecutivo del Parque Tricao. Y Francesca Ravizza recomienda panoramas para comenzar a celebrar el 18.
Nicolás Vicuña contó que inicialmente acumularon agua pensando en la agricultura, pero que cuando empezaron a llegar animales todo cambió. Una invitación para conocer una zona de conservación cerca de Santiago.