Otra vez: FMI vuelve a alertar que Chile es el único país de Latinoamérica que sufrirá recesión este 2023
La entidad sugirió que el escenario cambiaría en 2024 logrando un crecimiento de 1,9%
Duna
/Sonidos de tu Mundo
La entidad sugirió que el escenario cambiaría en 2024 logrando un crecimiento de 1,9%
El economista señaló que “mientras más nos demoremos en bajar la tasa de interés, más dolorosa va a ser la caída el PIB. Más doloroso va a ser para las personas que pierden el empleo en el sector privado”.
Conversamos con Antonio Moncado, economista senior de Bci, sobre el PIB del tercer trimestre que registró un crecimiento de 0,3%.
Existen una serie de enfermedades no transmisibles que afectan directamente a la productividad y que se podrían prevenir comiendo saludablemente.
Además, Richard von Appen señaló que “Chile es el país que más ayudado con estímulos fiscales en el mundo, yo personalmente creo que es correcto. Es importante lo que se está haciendo ahora de privilegiar la contratación”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la molestia de parlamentario de Chile Vamos respecto de la advertencia que hizo su candidato a los parlamentarios si respaldan esta medida. Además, conversaron con el economista Raphael Bergoeing analizó la comparación de crecimiento entre Chile y Portugal.
El economista analizó el modelo portugués respecto del chileno para lograr el crecimiento económico.
Entre los motivos de la mejora de la proyección está principalmente la vacunación, que impulsaría la recuperación en muchos países a fines de este año, a lo que se suma el apoyo fiscal adicional en las grandes economías, destacando el caso de Estados Unidos.
Entrevistamos a Ricardo Consiglio, economista jefe de Zurich, sobre la tasa de política monetaria y el crecimiento del PIB, y a Constanza Cea, directora ejecutiva de Imagen de Chile, sobre el trabajo de la entidad.
También, el organismo corrigió y actualizó las cifras de crecimiento correspondientes a los años 2018 y 2019, siendo 3,7% y 0,9% respectivamente.