La peor desde hace 40 años: Banco Central informa que la contracción económica es de 5,8%
También, el organismo corrigió y actualizó las cifras de crecimiento correspondientes a los años 2018 y 2019, siendo 3,7% y 0,9% respectivamente.
También, el organismo corrigió y actualizó las cifras de crecimiento correspondientes a los años 2018 y 2019, siendo 3,7% y 0,9% respectivamente.
El ente rector decidió iniciar un programa gradual de reposición y ampliación de reservas internacionales para fortalecer la posición de liquidez internacional del país, en preparación del término de la línea de crédito flexible del FMI en 2022.
El economista y ex subsecretario de Hacienda aseveró que “vamos a tener este año el rebrote después de haber caído del orden del 6%. Vamos a crecer por sobre el 4%”.
Entrevistamos a Claudio Soto, economista jefe de Banco Santander, sobre el crecimiento, gasto e inversión. Y a Sebastián Puffe, asociado senior de Credicorp Capital, de cómo partieron los mercados.
Entrevistas a Alejandra Mustakis, presidenta de ASECH, sobre la propuesta de emprendedores para la constituyente, y al economista Luis Felipe Lagos, sobre el PIB del tercer trimestre.
El economista jefe del Banco de Chile se refirió al crecimiento, proyecciones y las advertencias del Banco Central.
Entrevistas con Claudio Soto, economista jefe de Banco Santander, sobre las proyecciones para el resto del año y 2021, y con Carlos Fernández, representante de los accionistas minoritarios de Latam, sobre cómo avanza el proceso en EEUU.
Hablamos con Jorge Selaive, economista jefe de Scotiabank, sobre la recuperación y medidas económicas que se están discutiendo. Nicolás Cox, gerente general de CBRE, conversó del mercado de oficinas y los cambios que se prevén.
La visión económica a futuro hecha por el Banco Mundial sostiene que entre 70 y 100 millones de personas entrarían a la pobreza extrema.