Caso Riggs II: Consejo de Defensa del Estado busca recuperar el resto del dinero obtenido ilegalmente por Pinochet
Departamentos, parcelas, vehículos y una casona, entre otros, son parte de los bienes que se rematarían a favor del Estado.
Departamentos, parcelas, vehículos y una casona, entre otros, son parte de los bienes que se rematarían a favor del Estado.
La demandante afirma que sus derechos fundamentales fueron vulnerados, además de que se desconoció la relación laboral que tuvieron, no accedieron al pago de una indemnización y no hubo pago de cotizaciones.
“El general Pinochet gastaba mucha plata”, es parte de lo que se conoció en la investigación.
Hijo de chilenos, en su obra el escritor hace una directa asociación entre Chile y Chicago, lugar donde vive actualmente, y que conecta con la formación de los economistas que instalaron el modelo neoliberal durante la dictadura.
Pese a una excepción, según explicó Sebastián Minay, los demás comandantes en jefe que encabezaron el Ejército luego del retorno a la democracia no gozan de buenos antecedentes.
El senador se refirió al fallo entregado por el juez Madrid, del que declaró que no deja de sorprenderlo a pesar de las sospechas que siempre se tuvieron. Además agregó que la orden de asesinarlo vino de “los que tenían el poder en ese momento partiendo por el dictador Pincohet que se jactaba de que no se movía una hoja de papel sin que él no supiera”.
El exministro del Interior contó que su amistad con la hermana del dictador le sirvió para que lo liberaran del centro José Domingo Cañas.
El autor de la caricatura diaria de La Tercera conversó sobre la su larga trayectoria como caricaturista y el recibimiento del Premio Iberoamericano Humor Gráfico Quevedos 2018.
El académico peruano contó detalles poco conocidos de la maniobra política de Alberto Fujimori en su viaje desde Japón a Chile, y reveló que viajó “en contra las recomendaciones del mismo gobierno japonés”.
El ex senador democratacristiano se refirió a la conmemoración del Golpe de Estado de 1973 y contó cómo la directiva de la DC creyó en una intervención que “fue absolutamente lo contrario” a lo que esperaban.