“Cebollín de Atacama”: La nueva flor descubierta en el norte de Chile
Fue divisada por primera vez en 2002 por la botánica Raquel Pinto, pero no fue hasta después de muchos estudios y años que se logró validar como una nueva especie.
Fue divisada por primera vez en 2002 por la botánica Raquel Pinto, pero no fue hasta después de muchos estudios y años que se logró validar como una nueva especie.
La biodiversidad en Chile destaca por sus altos niveles de endemismo, es decir, que un gran número de especies solo se encuentran en territorio nacional.
La NASA recomienda tener al menos una planta por cada 10 metros cuadrados de espacio para el hogar o la oficina.
Polo Ramírez conversó con Maximiliano Delporte, paisajista, master en diseño japonés y con Santiago Lyon, abogado experto en derecho ambiental. Ambos son fundadores de Plantsss, la aplicación ganadora de los Premios Latinoamérica Verde.
Esta tarde Polo Ramírez conversó con Maximiliano Delporte, paisajista, master en diseño japonés y con Santiago Lyon, abogado experto en derecho ambiental. Ambos son fundadores de Plantsss, la aplicación ganadora de los Premios Latinoamérica Verde. Además, como todos los martes, Gonzalo Pavón nos contó detalles sobre la vida de la canciller alemana.
La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó varios recursos de protección presentados grupos ambientalistas en contra de la construcción del puerto del proyecto termoeléctrico Castilla. Según el tribunal, “no existe arbitrariedad ni ilegalidad en la decisión de la Comisión Regional del Medioambiente al aprobar los estudios de impacto ambiental”. Con este fallo, el proyecto puerto Castilla tiene luz verde para empezar a ser construido.