Una nueva CC: ¿Una oportunidad para el presidente Boric?
María José O’Shea, Arturo Fontaine y Andrés Benítez analizaron los dichos del mandatario sobre el plebiscito y los escenarios en caso de que gane el Rechazo.
María José O’Shea, Arturo Fontaine y Andrés Benítez analizaron los dichos del mandatario sobre el plebiscito y los escenarios en caso de que gane el Rechazo.
Josefina Ríos y Rodrigo Álvarez conversaron con el senador DC, Matías Walker, se refirió a los dichos del presidente Gabriel Boric de que si gana el Rechazo sería redundante hacer un plebiscito de entrada. Además, junto a Juan Paulo Iglesias, editor de Opinión de La Tercera, analizaron los coletazos del ataque contra la hija del líder del movimiento neoeuroasianista, Alexandr Dugin.
Respecto de los dichos de Gabriel Boric. el senador DC aseveró que “estamos en la misma línea. Me parece bien que el presidente se ponga en el caso que gane el Rechazo (…) Nosotros pensamos en una CC que no tiene que tener las mismas características de la que hizo una mala propuesta”.
Serán 514.628 los extranjeros habilitados para votar este 2022, es decir, representan un 3,4% del padrón total de electores.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto revisaron las principales noticias del día.
Las multas por no ir a votar van entre los 29.000 y los 176.000 pesos, además el Servel tiene el plazo de un año para dar a conocer estas sanciones.
También reaccionó a los dichos de Héctor Llaitul y la forma en que el Gobierno ha enfrentado la crisis en la Macrozona Sur.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron conAdemás junto a La Infiltrada María José Tapia conversaron sobre todo lo que está pasando con las isapres.
“Hay que reemplazar la Constitución del 80 si gana Rechazo y si gana Apruebo, no satisfacernos con esta”, agregó el experto.
El fin a las cárceles concesionadas o el cambio en los derechos de agua son algunos de ellos.