Resumen de la Cuenta Pública 2020
Los principales anuncios, medidas y enfoques hechos por el Presidente.
Los principales anuncios, medidas y enfoques hechos por el Presidente.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez, analizaron los resultados de la última encuesta Casen, donde la mayoría desaprueba la gestión del Gobierno ante la crisis Covid-19 y el no han logrado redituar los éxitos que ha tenido en el manejo de la pandemia. También se refirieron al argumento que entregó el presidente de quizás correr el plebiscito por temas de recesión. Como dijo Benítez, “le regaló un dulce a la oposición” y Fontaine acotó, “se atarantó y sobrestima su poder”.
Sergio Urzúa, desde EEUU, se refirió a qué está pasando en EEUU y por dónde puede ir la recuperación. Ana Farren, analista de estrategia de Bci Corredor de Bolsa, revisó el mercado.
El International Portfolio Manager en Quest Capital, se refirió a la posibilidad de una recesión, subrayando que hay datos duros que respaldan esta idea. También, se refirió a la posibilidad de impago en Argentina.
Hablamos con Matthew Poe, International Portfolio Manager de Quest Capital, sobre los riesgos de recesión. Alessio Arata, CEO de RMES Analytics, habló de la minería y los avances tecnológicos. Diego Paul, operador de renta variable en Banchile Corredores de Bolsa, revisó el mercado.
El economista conversó sobre la última cifra Imacec que reveló un crecimiento de 1,2% en la economía chilena, el menor registrado desde 2009. Según dijo, “se habla mucho de la actividad minera como la mochila que tenemos que llevar y que por eso hemos crecido poco, pero luego ves que en toda la parte no minera crecemos poco”.
El economista y académico de la Universidad de Chile, conversó esta mañana sobre las expectativas que existen sobre el gobierno de Donald Trump, sus medidas proteccionistas y su faceta populista.
El economista analizó cómo podría afectar a la economía del mundo la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, y cómo se explica este fenómeno.
El economista y ex vicepresidente del Banco Central, conversó del débil crecimiento del país, de la decisión del Banco Central de mantener la TPM y de la posible llegada de Mario Marcel a la presidencia del ente emisor.
Jorge Desormeaux, economista y ex vicepresidente del Banco Central, conversó del débil crecimiento del país, de la decisión del Banco Central de mantener la TPM y de la posible llegada de Mario Marcel a la presidencia del ente emisor.