El modelo de Suecia para enfrentar el coronavirus: ¿Lo lograron?
La mayoría de los cambios incluyen acciones voluntarias de los ciudadanos.
La mayoría de los cambios incluyen acciones voluntarias de los ciudadanos.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Karla Rubilar, ministra de Desarrollo Social, quien aclaró diversos puntos sobre la Encuesta Casen en Pandemia 2020. Además comentaron la producción de Netflix “The Social Dilemma” sobre cómo las redes sociales construyen la realidad de sus usuarios.
La ministra recalcó la importancia de que las personas contesten el estudio, el cual e está llevando a cabo con claras medidas sanitarias.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Ian Duddy, embajador del Reino Unido en Chile, quien comentó diversos temas de relaciones entre ambos países.
El embajador del Reino Unido manifestó que están trabajando en una recuperación sostenible para después de la pandemia.
El gobierno de ese país podría tomar medidas de confinamiento durante este martes debido al aumento de los contagios.
Rodrigo Guendelman conversó con Álvaro Jadue, director general de Patio Bellavista, quien entregó todos los datos sobre cómo volvió a funcionar este espacio.
El representante comentó que existe un “ambiente festivo” por volver a trabajar y que se ha adaptado a las dificultades que ha presentado la crisis sanitaria.
Monitorear los propios síntomas, definir estrategias y evitar las aglomeraciones son solo algunos de los puntos importantes que se deben tener en consideración.
La colaboración internacional, la disminución en la contaminación y los rápidos avances tecnológicos son solo algunos de los efectos que ha generado la pandemia.