Día Mundial del Síndrome de Down: Especialistas instan a fomentar la integración escolar y social de las personas con esta condición genética
Este año se conmemora bajo el lema “Con nosotros, no por nosotros”.
Duna
/Sonidos de tu Mundo
Este año se conmemora bajo el lema “Con nosotros, no por nosotros”.
En Chile, aunque no existe cifras oficiales, se estima que nacen en promedio 2,7 de cada mil niños, con este síndrome, cifra que duplica a la tasa mundial.
La casa de moda hace un tiempo que viene dejando de lado el cánon de belleza de cuerpos inalcanzables. Como novedad, ha incluido en sus campañas mujeres con físicos convencionales, diferentes edades e incluso, se acaba de sumar a un mujer con síndrome de Down.
Este 21 de marzo se celebra el día internacional del Síndrome de Down, una fecha para visibilizar, educar y avanzar.
Francisco Aravena entrevista a Luisa Castillo, productora general de Bendito Teatro, quien contó detalles de la celebración de los 10 años de la compañía. En tanto, Silvana Angelini nos recomienda películas y series para el fin de semana.
Luisa Castillo, productora general de Bendito Teatro, contó detalles de la celebración de los 10 años de la compañía, que contará con funciones durante todo octubre en el Teatro Italia.
A través de una publicación de Facebook la historia de Abril Reyes se hizo viral y ahora llegará a la justicia invocando la Ley Zamudio.
Maite Alberdi estuvo en Aire Fresco presentando su documental que se estrenó el 8 de junio. Según la directora, las personas con Síndrome de Down “son vistas como sujetos de caridad y no de derecho”.
Esta tarde, Polo Ramírez estuvo junto a Isabel Plant comentando la película que trajo a la Mujer Maravilla de vuelta a la gran pantalla y teorizan sobre las posibles razones de su éxito. Además, la directora de “Los Niños”, Maite Alberdi, vino a presentar su documental que se estrena este jueves.
La producción se interna en la conmovedora vida de un grupo de adultos con Síndrome de Down.