El disco homónimo de Elastica
En medio del britpop y de la persecución de la prensa de espectáculos surgió un grupo mayormente femenino que evocaba el punk y el new wave en sus canciones. En 1995 editaron este disco.
En medio del britpop y de la persecución de la prensa de espectáculos surgió un grupo mayormente femenino que evocaba el punk y el new wave en sus canciones. En 1995 editaron este disco.
Aprovechando la explosión de la escena electrónica francesa, el dúo lanzó en 1998 su álbum debut . La atmósfera relajada y la colaboración de la cantante Beth Hirsch transformaron al disco en éxito
Tres años después de darse a conocer al mundo con “Born to Run”, el artista alcanzó la madurez con este disco.
En sólo seis días, un puñado de leyendas de la isla registraron este disco que capturaría el momento en que Cuba fue el centro de la música latinoamericana
La banda tuvo un período virtuoso entre fines de los 60 y fines de los 70 que se tradujo en los trabajos más emblemáticos de la banda británica. Como este disco.
El Duque Blanco murió el domingo 10 de enero de 2016, a los 69 años. Dos días antes había publicado este álbum, el vigésimo octavo disco de su enorme catálogo y el último que dejó como legado.
Concebido en medio de un verano de fiestas en Ibiza y terminado en la campiña inglesa, el quinto álbum de New Order, se convirtió en uno de los discos claves que inspiraría la mezcla de rock y dance
Tras pasar por un serio bloqueo creativo y dividido entre sus proyectos de Crosby, Stills, Nash and Young y Crazy Horse, el artista se encerró en su casa a grabar su tercer álbum solista.
Devotos del bajo perfil y de la música independiente, el grupo debutó en 1990 con este disco.
Este álbum fue un trabajo vanguardista e incomprendido en su época, pero terminaría siendo uno de los disco más influyentes