¿Hasta qué hora funcionan los supermercados en Semana Santa?
El próximo viernes 15 y sábado 16 de abril son feriados, sin embargo, no se trata de festivos irrenunciables, por lo que el comercio podrá seguir funcionando.
Duna
/Sonidos de tu Mundo
El próximo viernes 15 y sábado 16 de abril son feriados, sin embargo, no se trata de festivos irrenunciables, por lo que el comercio podrá seguir funcionando.
Tras la polémica por las restricciones en supermercados a raíz del Covid-19, las autoridades detallaron el listado de artículos que pueden ser vendidos.
Se adelanta el toque de queda a las 21hrs, se cierran las fronteras y los supermercados solo podrán vender productos esenciales, entre otras medidas.
El tercer confinamiento nacional fue aplicado en el país para evitar los contagios de Covid-19, algo que los expertos atribuyen a la nueva cepa.
Si bien el llamado es a adelantar las compras navideñas, varios comercios seguirán funcionando durante este jueves 24, pero con horarios más reducidos para poder hacerle frente a las medidas sanitarias que se impondrán durante los próximos días.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Gustavo Orellana, editor de Pulso, y Sebastián Rivas, editor general de audiencias LT, analizaron como esto lugares de venta de alimentos han cambiado sus horarios, demanda, seguridad, logística y varios otros aspectos, tras cumplirse el primer caso de coronavirus en Chile y el plan propuesto por el presidente Mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para volver a la normalidad en medio de en su peor momento del coronavirus. Además, conversó con José Tomás Vicuña, director del Servicio Jesuita Migrante, sobre la petición de extranjeros de regresar a su país.
La presidenta del organismo, Catalina Mertz, señaló que “la cadena de alimentos sigue teniendo condición de actividad esencial y por lo tanto siguen operando todos los mecanismos que habíamos desarrollado y perfeccionando en las últimas semanas”.
Las cadenas de abastecimiento están tomando medidas y aquí te presentamos algunas opciones e información para que el confinamiento sea más llevadero en torno a este tema.
El ministro de Economía aseveró que respecto al alza en ciertos insumos “no les pedí a los supermercados nada respecto de precio, sino que les hice una recomendación para que mantuvieran los precios en los límites razonables”.