Más de 40 iniciativas y nueve ejes de trabajo: Así es el plan de productividad del gobierno
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseveró que “esta agenda que no es ni el comienzo ni el final de los esfuerzos por elevar la productividad en Chile.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseveró que “esta agenda que no es ni el comienzo ni el final de los esfuerzos por elevar la productividad en Chile.
“Los fondos, en general, son para las pensiones, pero también sabemos que las personas a veces requieren algún apoyo”, señaló la secretaria de Estado.
Vota aquí.
Rodrigo Álvarez conversó con el senador Luciano Cruz-Coke sobre el acuerdo constitucional y las 40 horas. También con Las Infiltradas Gloria Faúndez que nos contó en qué va el proceso constituyente e Isa Caro con ¿el TPP al TC? Las dudas sobre la ofensiva oficialista.
El senador y presidente de la comisión de Trabajo, se refirió a las 40 horas comentando: “Son costos, pero si se hacen con flexibilidad y gradualidad, puede salir bien. No se pueden cargar las 40 horas a personas o empresas que no pueden solventarlo y hay que protegerlo, porque si no va a existir problema de empleabilidad”.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio fue claro al decir también que la gradualidad es muy importante: “Cerca de un 48% de las empresas ven un problema en la adaptación y creen que va a tener un alto impacto. La gradualidad tiene que existir”.
Fernando Zabala y Josefina Ríos analizaron la indicaciones de la iniciativa que el gobierno puso suma urgencia. Además, conversaron con Laura Chicurel, Ceo De Innova360.
“Lo que debiese generar una alerta y planes concretos de escucha al interior de las organizaciones, así como potenciar el uso de los canales de reporte de situaciones como agresión, hostigamiento y acoso”, dice el estudio.
Junto a ello el Ministerio del Trabajo habilitó en su página web una sección para que las entidades puedan participar de la Mesa Técnica que se realizará respecto a este tema.