Aumentan estudiantes que necesitan nivelación al entrar a la universidad
Este año las universidades recibirán a alumnos que cursaron la mitad de la enseñanza media en los años más complejos de la crisis sanitaria, 2020 y 2021.
Duna
/Sonidos de tu Mundo
Este año las universidades recibirán a alumnos que cursaron la mitad de la enseñanza media en los años más complejos de la crisis sanitaria, 2020 y 2021.
Josefina Stavrakopulos, Rodrigo Álvarez y Nicolás Vial conversaron con el rector de la Universidad Católica y miembro de la Mesa Social Covid-19, Ignacio Sánchez sobre el proyecto que suspenden el pago de aranceles y la propuesta para avanzar en un nuevo proceso de postulación a créditos estudiantiles. Además, junto al doctor Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la UNAB, analizaron la situación de contagios y los desafíos del sistema de salud frente a la pandemia.
Mariano Montenegro, director de Espacio Público, afirmó que “cuando a los adolescentes les va mal es porque los adultos lo hacen mal”.
Matías del Río y María José O’Shea analizaron los temas que marcaron la jornada, y conversaron con el alcalde de Las Condes sobre el plan piloto de vías con preferencia para bicicletas que comenzará a aplicarse el martes.
La propuesta se enmarca en un documento del Consejo de Rectores que incluye una serie de modificaciones al proyecto de gratuidad en la educación universitaria promovido por el gobierno.
La federación estudiantil convocó a una nueva marcha nacional para el jueves 9 de junio.
Este proceso está enfocado para los alumnos de primer año y cursos superiores que anteriormente no completaron el FUAS.
A horas de la primera marcha estudiantil autorizada, hablamos con el presidente de la FECH, Andrés Filebaum, respecto a las demandas y exigencias del movimiento y qué rol perciben, cumple la educación en las campañas de los candidatos presidenciales. Anuncios que los universitarios consideran insuficientes, hasta ahora.
¿Cuánto se ha avanzado en el debate de la educación en Chile y cuánto sigue pendiente? Con el ex dirigente estudiantil, Giorgio Jackson, revisamos el estado de la educación en el país y cuántas de las demandas de los secundarios y universitarios se han materializado, desde que se inició el movimiento.