Carmen Hertz sobre Venezuela: “Existe una libertad de expresión más grande que acá”
La diputada PC aseveró que “aquí los medios son hegemónicos, con una sola línea editorial, y los medios independientes básicamente son plataformas de streaming”.
La diputada PC aseveró que “aquí los medios son hegemónicos, con una sola línea editorial, y los medios independientes básicamente son plataformas de streaming”.
Respecto de la la moción de censura ingresada por el diputado Kaiser (PSC) contra la presidenta de la Cámara de Diputado, Karol Cariola, el senador y presidente del PPD aseguró que “hay un aprovechamiento político bien absurdo, porque se le está imputando una responsabilidad a una persona por solo ser militante de un partido”.
Rodrigo Álvarez conversó con Juan Pablo Guanipa, Ex Primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN) y Miembro del comando de campaña de Edmundo González, sobre la decisión de Nicolás Maduro de designar a Diosdado Cabello como ministro del Interior y la postura del presidente Gabriel Boric frente a los resultados de esta elección. Además, junto a Consuelo Saavedra y Los Infiltrados Julio Nahuelhual periodista de Pulso de LT, y Leslie Ayala periodista de LT analizaron el perfil del economista chileno, ateo y liberal llega al gobierno de Milei y los coletazos del caso Audio”.
Jara recalcó: “Quiero señalar que como ministra de Estado respaldo plenamente la conducción la política internacional por parte del Presidente”.
El titular de Justicia, sostuvo que “el desconocer resultados -eleccionarios- y ocupar instituciones con el propósito de desconocer las mismas, no puede ser sino calificado como dictadura”.
En entrevista con The New York Times, Juan Carlos Delpino agregó “yo tengo vergüenza y pido disculpas a la población venezolana porque todo el plan que se tejió para tener unas elecciones aceptadas por todos ,no lo logré”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con Tamara Taraciuk, la directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho en el Diálogo Interamericano, sobre la situación en Venezuela y la postura que ha tomado el gobierno de Chile y el presidente Gabriel Boric y estuvieron junto a Susana Jiménez, vicepresidenta de la CPC, quien explicó los motivos de rechazo.
La directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho en el Diálogo Interamericano aseveró “en Venezuela se robaron las elecciones y el régimen de Maduro se está atrincherando en el poder (…) Hay que sacarlos del poder y voluntariamente no van a hacer un traspaso”.
Rodrigo Álvarez conversó con la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, sobre la crisis de seguridad, el futuro de la condonación del CAE y la postura del PC frente a que el régimen de Nicolás Maduro no es una dictadura. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados Mariana Marusic, periodista de Pulso, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron la gran crítica a la fórmula de acuerdo en la reforma previsional: futuros jubilados versus los actuales y México y la reforma judicial de AMLO que tiene en pie de guerra a los jueces y a la oposición.
La vocera de gobierno sostuvo que “yo respaldo cada una de las palabras del presidente y el canciller en materia de política exterior”.