Ángela Vivanco: “Los ciudadanos no quieren jueces candidatos, ni jueces parciales. Esperan un Poder Judicial independiente”
“Nosotros estamos de acuerdo con la separación de funciones (…) defendemos el Estado democrático”, agregó la representante.
“Nosotros estamos de acuerdo con la separación de funciones (…) defendemos el Estado democrático”, agregó la representante.
El profesor y director del Centro de Justicia de la Universidad del Desarrollo aseveró que “se podría interpretar que el autogobierno significa que las autoridades nacionales no pueden primar sobre las indígenas. Pero creo que esa interpretación no va a ser la que va a primar y van a haber varias normas que se tienen que ir armonizando”.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron las críticas del alcaldes de recoleta por la postura del gobierno de no querer aprobar el quinto retiro.
La economista aseveró que “la idea del pacto es pensar un gran acuerdo nacional tanto para pensiones y como para impuestos (…) Se necesita un gran acuerdo y no solo en el Congreso”.
“Como industria siempre hemos puesto el diálogo como forma de resolver cosas”, agregó el representante.
Además, respecto a la Convención Constitucional se mostró en contra de abrir una tercera vía “porque creo que responde a querer alterar las reglas del juego”.
“No hay que tener mucho temor, lo importante es que podamos tener un debate técnico con apoyo de la Cepal sobre mecanismos de solución de controversias o cómo han enfrentado los desafíos otros países”, agregó.
El constituyente de Vamos por Chile explicó que en la Carta Magna “se escribe en los próximos 30 días, de aquí al 20 de abril. Ya hay 84 artículos aprobados en el pleno que van a la Comisión de Armonización”.
El economista aseveró que “no es solamente el eje injusticia, privilegiados y poder económico de las elite”.
La líder de Escenarios Hídricos 2030 y subgerenta de Sustentabilidad de Fundación Chile sostuvo que “llegó el momento de gestionar la demanda de agua y cómo se regulan los usos”.