¿Qué pasa si no hay mayoría en los gobernadores?: Necesitan un 40% de los votos para no ir a segunda vuelta
Si es que los candidatos obtienen menos del 40% de los votos, la segunda vuelta se realizará el próximo 24 de noviembre.
Si es que los candidatos obtienen menos del 40% de los votos, la segunda vuelta se realizará el próximo 24 de noviembre.
El gerente general de la encuestadora aseveró que “Una cosa importante es que la aprobación del presidente cayó de forma significativa por el caso Monsalve y eso lo dejo en una posición similar a la que Bachelet y Piñera enfrentaron las municipales” .
El más afectado del gobierno tras el caso Monsalve es el Presidente Gabriel Boric ya que un 73% desaprueba la gestión que ha hecho de la situación.
Antonio Díaz Araujo, socio de Unholster y Carlos Ominami, ex ministro y ex senador, presidente Fundación Chile 21 analizaron lo que se espera de la elección regional y municipal.
“Por supuesto que se va a dirigir al país independientemente de los resultados”, afirmó.
La ex primera dama fue clara al decir “no vine a hablar con la prensa, muchas gracias”.
Constanza Martínes indicó que en el FA esperan que “podamos tener una elección de concejales que sea más fuerte y que tenga un nivel de aumento en ese total es importante”.
Se espera que los primeros resultados consolidados del Servel sean, precisamente, el de los gobernadores, aproximadamente a las 19.30 horas, aunque esto dependerá de cada comuna y región.
De igual manera, Luis Arce declaró que “no es con la búsqueda de muertos que se resuelven los problemas ni con especulaciones tendenciosas”.
Jadue criticó el “actuar de la prensa” durante su proceso de votación, incluso llegando a asegurar que periodistas lo “agredieron” a él y a su pareja.