“No debí aceptar la invitación de Viña”: George Harris habla de su paso por el Festival
“¡Muchachos no es FOME es BOICOT! No es FOME, es Xenofobia. Vamos a llamar las cosas por su nombre”, escribió en la red social X.
“¡Muchachos no es FOME es BOICOT! No es FOME, es Xenofobia. Vamos a llamar las cosas por su nombre”, escribió en la red social X.
Según los antecedentes presentados por la defensa del imputado, un funcionario policial del caso realizó diligencias por su propia cuenta, afectando la investigación del caso, lo que provocó la irregularidad del juicio, a visión del Tribunal.
Mientras el Gobierno investiga las causas del apagón, la empresa ISA InterChile defendió su actuación y atribuyó la falla a un error en su sistema de protección.
“Quienes hoy son Gobierno y sus funcionarios han bloqueado las inversiones en el ámbito eléctrico por la permisología, el fundamentalismo ambiental y una hostilidad permanente en contra de los privados”, fue parte de lo que escribió la exalcaldesa de Providencia en su cuenta de X.
Además, 207 personas fueron detenidas durante el toque de queda.
Boric insistió en que “lo ocurrido hoy nos indigna, no es tolerable por el actuar de unas empresas se altere la vida de las chilenas y chilenos”.
El funcionario de Gobierno confirmó el fallecimiento de una persona electrodependiente en Recoleta “pocos minutos después de iniciar el corte”.
Sin embargo, se informó que el apagón, que se registró en Viña del Mar a partir de las 15:15 horas, no tiene una hora estimada de reposición.
Carolina Tohá, informó hace pocos minutos que el presidente Gabriel Boric decretó estado de excepción por catástrofe debido al masivo corte de luz que afecta a 14 regiones del país.
“No podemos descartar ninguna razón detrás del corte, pero las protecciones hicieron operar ambos circuitos de manera prácticamente simultánea. (…) No tenemos información de que se estaban realizando trabajos en la zona”, dijo.