Cómo la constitución sudafricana podría inspirar el proceso chileno
Incorpora diversos derechos como en salud y educación, y fue destacada como un ejemplo por la jueza estadounidense Ruth Bader Ginsburg.
Incorpora diversos derechos como en salud y educación, y fue destacada como un ejemplo por la jueza estadounidense Ruth Bader Ginsburg.
Durante el balance de este marte, el Ministerio de Salud informó de 922 casos nuevos de los cuales: 569 casos con síntomas, 300 casos asintomáticos y 53 no notificados. En total hay 504.525 contagiados, 9.035 activos y 481.379 recuperados. Asimismo, confirmó 23 fallecidos inscritos según el DEIS. En total, 14.026 personas han fallecido por Covid-19…. View Article
Venezuela y Panamá fueron dos de los países donde hubo una mayor ventaja entre opciones con 12 y 11 votos de diferencia.
En caso de que cumpla los objetivos, ellos serían los primeros en recibir las dosis, junto al personal médico que trabaja combatiendo el virus.
Para el próximo 11 de abril es el nuevo llamado a las urnas en el marco del proceso constituyente, donde se escogerá al 100% de los representantes que redactarán una nueva Constitución.
La mayoría de los medios concordaron en calificar el proceso como el fin a un capítulo de Pinochet, donde destacaron la alta participación.
El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que “hoy quiero agradecer el comportamiento de la ciudadanía durante el Plebiscito y la ruta por un plebiscito seguro se cumplió”.
Con una amplia ventaja, la opción por cambiar la Constitución se impuso en todo el país. En abril del 2021, se votarán los constituyentes.
El presidente de la República habló al país teniendo resultados preliminares del Plebiscito 2020.
Jacqueline Van Rysselberghe (UDI) y Catalina Pérez (RD), conversaron antes de que se sepan los resultados del Plebiscito.