Roberto Nicolini: “Si me hubiera quedado en la tele me habría quedado estupidizado para siempre”
El actor dijo que “hay una subestimación del espectador” actualmente, y que “se le puede dar algo más que lo trivial y lo vulgar”.
El actor dijo que “hay una subestimación del espectador” actualmente, y que “se le puede dar algo más que lo trivial y lo vulgar”.
La chilena, directora de Fundacion Tacal y premiada por la ONU por “Buenas prácticas de Empleabilidad para Trabajadores con Discapacidad” contó detalles de su trabajo y de sus ideas para fomentar la inclusión en el país.
La investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. de Chile comentó detalles de su trabajo, que busca “entender muy fundamentalmente cómo el sistema inmune es capaz de tomar una decisión”. Y realizó un mea culpa sobre la responsabilidad de los científicos en que todavía haya personas que no crean en las vacunas.
El periodista comentó detalles de la publicación que reúne una selección de sus columnas en distintos medios de comunicación. También habló sobre su labor periodística.
Mónica Gana, directora ejecutiva de Fundación Casa de la Sagrada Familia, contó detalles de su proyecto que recibe a niños oncológicos de provincia junto a sus madres mientras dura su tratamiento en el Hospital Calvo Mackenna.
Andrea Randizek contó detalles de su carrera como bailarina, entre las dificultades y las bondades. También invitó a presenciar el Cascanueces entre el 19 y el 29 de diciembre en el Teatro Municipal de Santiago.
La ingeniera comercial y docente, elegida entre los 100 jóvenes líderes del 2018 por la Revista Sábado, contó detalles de su proyecto que busca apoyar los desafíos de la educación a través de distintos mecanismos, como mentores al interior de los establecimientos.
La periodista, autora de distintas investigaciones sobre música chilena, comentó su libro “Claudio Arrau”, un perfil biográfico del prodigio pianista chileno. Y dijo, entre otras cosas, que tras la muerte de su maestro, a los 15 años el músico decidió que en adelante se entrenaría y aprendería solo.
Jaime Villarroel, director de “The Jouney of the others”, cinta nacional que busca “explicar qué significa para un palestino salir de territorio palestino”, habló de las altas expectativas que hay en torno a la producción y cómo lograron que uno de los fundadores de Pink Floyd los apoyara.
La destacada astrónoma chilena, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1997 y académica de la Universidad de Chile, dijo que este podría ser uno de los descubrimientos más próximos, ya que “hay mucha gente dedicada a eso”, y que no sería como la mayoría de las personas espera.