La exposición “Baño Público” de Constanza Hermosilla
En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a la exposición “Baño Público” de la artista Constanza Hermosilla, que se presenta en la Galería Gabriela Mistral hasta el 28 de junio.
En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a la exposición “Baño Público” de la artista Constanza Hermosilla, que se presenta en la Galería Gabriela Mistral hasta el 28 de junio.
Aranzazú Yancovic sobre la obra Conversaciones pendientes: “Una niña había tenido un romance fugaz con un hombre, y él le dice: ‘En un mes más nos encontramos acá’. Ella le responde que no tiene plata, y él le pasa 100 euros para el tren. Ella dona ese billete porque no pudo ir a visitar a este gran amor. Entonces, la gente va contando historias y dona el objeto.”
Nicolás Meyer Asociación Nacional de Guías de Montaña: “Creemos que todavía estamos en pañales, aún falta mucho por hacer. Se han hecho cosas, pero las montañas se están abriendo a la gente, a los chilenos. Cada vez vamos más a la montaña, se ha generado más acceso, pero todavía nos falta más cultura. Nos falta seguir educando a la población.”
Pablo Jansana sobre su trabajo: “A mí me interesa cómo ordenamos la historia, entonces siempre parto de un evento social que es real. A través de mi trabajo y de mi práctica como artista, esa circunstancia y ese futuro real cambian, y terminan teniendo un desenlace más ficticio.”
Rodrigo Arellano sobre el restaurante Tío Tomate: “Son lugares que no son caros, donde uno puede ir varias veces a la semana sin que sea prohibitivo. Ahora los restaurantes están súper caros todos, y nosotros siempre hemos querido mantener un precio acorde, para que la gente pueda ir más de una vez.”
Luego del estreno de Mountainhead en la plataforma de streaming HBO, Paula Frederick entregó las claves para entender por qué esta película se ha convertido en una de las más comentadas del momento.
Daniela Catrileo sobre su libro Piñen: “Antes de publicar Piñen, había publicado algunos relatos en revistas literarias en diferentes países. Es el primer libro que concebí como un conjunto. Me gusta la ambigüedad que tiene: hay personas que lo han leído como una novela y otras como relatos separados.”
Andrea Slachevsky sobre el Alzheimer: “Hay diferentes tipos, y la importancia va a estar en relación a eso: empezar a generar el conocimiento, ver si con eso podemos avanzar a tratamientos más efectivos. También conocer si la diferencia entre los tipos de enfermedad va a tener un impacto en el manejo clínico.”
En Figura y Fondo, César Gabler se refirió a la muestra “Episodio Monvoisin”, sobre el pintor francés en el Chile del siglo XIX.
Mariana Loyola sobre los desafíos como actriz en Footloose: “Quienes nos escuchan deben saber que este musical es de alto vuelo: en peluca, en maquillaje, en vestuario, en cambios de vestuario. Requiere un alto estado físico. Hay que correr, a veces por atrás del escenario, cambiándose de ropa.”