Cristina Bravo, gobernadora del Maule y el sistema frontal: “Tenemos a más de 31.700 aislados a esta hora, con 56 alertas SAE en distintas comunas”
“La situación es compleja no solo por lo que hemos vivido, sino que lo que viene después”, indicó.
“La situación es compleja no solo por lo que hemos vivido, sino que lo que viene después”, indicó.
Asimismo, aseveró que “el presidente me ha nombrado como la encargada de la reconstrucción a propósito del sistema frontal de junio. Hoy como ministra de Desarrollo Social sigo a cargo de ese proceso”.
El secretario general de RN sostuvo que “vi al presidente con ganas de tomar el liderazgo él. Se da cuenta que salida de Giorgio Jackson marca un punto de inflexión, en el sentido de que el gobierno va abandonando las lógicas más refundacionales”.
Sobre las conversaciones con la oposición indicó que: “Espero que hoy hechos todos estos movimientos, en medio de un cuadro bastante crítico, se ponga en primer lugar las necesidades de la población que son de coincidencia plena”
Respecto de pensiones, la senadora y candidata a la presidencia de Renovación Nacional aseveró que “si la oposición logra acercar posiciones, vamos a ser capaces de exigirle al gobierno que no actué en una reforma de manera refundacional, ideologizada y a través de mecanismos que en nada ayudan a que se mejoren las pensiones”.
Claudio Reyes aseveró que “esperamos que esto pueda estar en sala de la Cámara ojalá antes del 18 de septiembre. De nuestra parte, estamos disponibles al diálogo (…) Si (la UDI) quieren concurrir, podrán estar”.
“En devoluciones estamos hablando de 2.000 millones de dólares y el patrimonio de las isapres es de 500 millones de dólares”, declaró.
“Siempre fue una persona que denunciaba abiertamente casos de corrupción y narcopolítica, entonces él tenía amenazas desde hace algún tiempo”, agregó.
Respecto de las críticas a Javiera Martínez, el titular de Economía sostuvo que “la directora de presupuesto, logró durante el 2022 el ajuste fiscal más grande que hemos tenido como país (…) Se logró el mismo año en que se redujo la pobreza. Que se critique su nombre, es algo que cuesta entender”.
“Si queremos que el acuerdo sea más amplio e incorpore a la derecha se va a acercar al 3 y 3, pero hemos visto a la derecha cerrada en que todo sea a las cuentas individuales”, indicó.