Sin Spoilers: Un repaso por la trayectoria de Val Kilmer
Paula Frederick recordó la trayectoria de Val Kilmer, intérprete y protagonista de películas como “The Doors”, “Batman Forever” y “Top Gun”.
Paula Frederick recordó la trayectoria de Val Kilmer, intérprete y protagonista de películas como “The Doors”, “Batman Forever” y “Top Gun”.
Pavez declaró que “nadie está sobre la Ley y las instituciones funcionan. El TC no secó a la senadora Allende, fue el cúmulo de impericias. Los que hemos trabajado en el Estado tenemos que tener un nivel acorde a la investidura”.
“Sería muy lamentable que se manche su intachable carrera política por este asunto. En términos jurídicos no hubo compraventa y quiero expresar mi solidaridad con la senadora”, declaró.
Sobre los efectos que tendrá el arancel del 10% por parte de Estados Unidos, Juan Pablo Matte, mencionó: “Nuestra uva de mesa, el 66 % va a Estados Unidos, Naranjas y mandarinas el 90%. Eso, hoy o mañana será un 10% más caro para el consumidor”.
Sobre la estructura del libro “El alma del verdor de Santiago”, Romy Hecht, mencionó: “Aprendí a investigar escribiendo notas al pie. Me parece muy importante poner historias secundarias que si la ponemos en el texto principal interrumpen, pero no quería que eso se perdieran”.
Hay que mover este sistema de la universidad hacia uno que se preocupe mucho de conectarse con las problemáticas reales con nuestra sociedad”, expresó.
Galilea expresó que “Evelyn Matthei ha reiterado los llamados a quienes pareciera que no tienen ninguna disposición a ella, que son José Antonio Kast y Johannes Kaiser”.
Sobre los efectos de las medidas de Trump en la ciudadanía, Patricio Navia, mencionó : “Lo que a la gente le impacta en la calle es si la economía andará bien o no. Si bien hay preocupaciones políticas, esas son secundarias, considerando las preocupaciones domésticas”.
Sobre las cifras del Observatorio de Homicidios, Carolina Leitao, mencionó: “Los datos se validan a través de distintas instituciones y es una información de Estado, lo que asegura que las cifras no están maquilladas”
Sobre su donación, Juan Yarur, mencionó “Una colección para el futuro: nuevas obras para el MNBA”: “Entre ellas se encuentra mi primera obra de arte chileno, también están las dos obras de mi primera muestra. Todo lo que doné es importante, tanto en lo emocional como en la colección. Espero que si el museo me lo permite, poder donar más”.