Gonzalo Fuenzalida por acusación contra la jueza Silvana Donoso: “La falta de criterio no puede ser gratis”
El diputado de RN sostuvo que “ha habido mucha presión para que no firmen (…) A mí no me ha llamado nadie pero hay presiones”.
El diputado de RN sostuvo que “ha habido mucha presión para que no firmen (…) A mí no me ha llamado nadie pero hay presiones”.
El investigador del Instituto Milenio de Inmunología e Imunoterapia (IMII) y académico de la PUC se refirió al anuncio de la Sputnik V y aseveró que “tomó un poco por sorpresa a la comunidad científica, porque esta vacuna rusa estaba reportada en una fase bastante temprana en evaluación en personas”.
Entrevistamos a Manuel Astaburuaga, director de trading regional en Credicorp Capital, sobre el arranque del mercado esta jornada y las perspectivas bursátiles.
El socio fundador de NAI Sarra conversó con nosotros de cómo se mueve este mercado en mitad de la pandemia.
Juan Felipe López explicó que “nosotros propones un consejo nacional para el desescalamiento y desconfinamiento. Por lo general los consejos nacionales le han dado legitimada y gobernabilidad a decisiones que son complejas”.
Como todos los martes en Aire Fresco, Alejandra Mulet entrega recomendaciones irresistibles.
El estratega de inversiones de MCC-Itaú comentó el panorama del mercado, repasando distintas estrategias para los diferentes sectores, en momentos de la pandemia por el brote del coronavirus y que varios activos se ven caros.
El economista aseveró que “las proyecciones apuntan a un crecimiento potencial de la economía chilena del orden del 1,8%”.
Respecto de la situación de los mapuche, el sacerdote aseveró que “este tema implica una reforma procesal penal que se haga cargo no solo de los tratados internacionales, sino de la diversidad plurinacional que somos parte”.
El presidente del Consejo Directivo del Servel explicó explicó que tienen un plazo de 45 días para acordar un protocolo sanitario y presentarlo a la ciudadanía.