Estación Moneda: La parada donde pasaron todos los candidatos a la elección presidencial
Así fue el recorrido del tren camino a las elecciones del 19 de noviembre.
Así fue el recorrido del tren camino a las elecciones del 19 de noviembre.
Cumplía condena por el secuestro y desaparición de los uruguayos Ariel Arcos, Juan Povaschuk y Enrique Pargadoy , todos ocurridos en 1973.
La abogada de los ex imputados, Manuela Royo, anunció que solicitará una reparación por el tiempo privados de libertad, así como por el daño moral de ellos y sus familias.
Durante esta jornada, el Parlament discutirá la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
El Cacique obtuvo un 42% de las preferencias mientras que “El Romántico Viajero” solo el 21%.
La dirigente de la oposición contra Maduro, conversó con La Tercera y afirmó que la comunidad internacional debe entender la diferencia entre una negociación de verdad y una “con esta narcodictadura”.
En la última parada del tren a las elecciones, conversamos con el candidato del PRO sobre su carrera presidencial, la necesidad de la unión de la centroizquierda y su fórmula para derrotar al ex mandatario.
Quien fuera ministro de Hacienda en el año 1995, cuando nació Radio Duna, indicó que “la gran tarea para el que gane las elecciones va a ser reformar el Estado” y señaló que es un deber transversal a todos los partidos. Además, indicó que quienes reclaman un regreso del pasado, como jóvenes del Frente Amplio, “no vivieron ese periodo, no vivieron los problemas que habían de conexión, de la calidad de los servicios, de las postergaciones o atrasos en regiones”
Candidatos presidenciales, amigos de la casa y nuestros conductores apagaron las velitas junto a Duna en su aniversario. Aquí los afectuosos saludos.