Plebiscito 2020: La violencia, el principal miedo del proceso constituyente
La abogada y ex presidenta TC, Marisol Peña y con Jorge Correa, abogado y ex ministro del TC, analizaron el proceso que se vivirá el domingo.
La abogada y ex presidenta TC, Marisol Peña y con Jorge Correa, abogado y ex ministro del TC, analizaron el proceso que se vivirá el domingo.
Respecto del aniversario del 18-O, el senador UDI señaló que “no me esperaba esos grados de violencia (…) Es fundamental que se aislé a aquellos que creen que el fuego y el matonaje es como hay que actuar en la vía pública”.
Gabriel Zaliasnik sostuvo que “el informe epidemiológico que se entregaba una vez a la semana jamás tuvo cuestionamientos. El cuestionamiento era a la data que entregaba el ministro en un punto de prensa”.
Leonidas Montes aseveró que “en Chile la derecha tardó mucho en entender que el crecimiento va con progreso y esto tiene que ver con los cambios políticos, sociales y culturales”.
El productor y cofundador de Fauna Producciones, Juan Pablo Larraín, y la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero, analizaron la importancia de la cultura para conectarnos como sociedad.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el sociólogo Eugenio Tironi y con Roberto Izikson, gerente de estudios públicos de Cadem sobre el degaste y desconfianza que hay en la sociedad chilena frente actores que antes defendía los ciudadanos.
El ex ejecutivo de Enersis, José Yuraszeck, y José Manuel Moller , Director ejecutivo en Algramo, analizaron los desafíos para los emprendedores y empresarios por el avance de la tecnología y el posible cambio de la Constitución.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con Ennio Vivaldi, rector de la Universidad de Chile y Susana Claro, cofundadora de Enseña Chile y profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica, respecto de los cambios y mejoras que necesita el modelo educativo.
Juan Francisco Galli aseveró que “aquí las instituciones tienen que funcionar y que se investiguen todos los hechos. Cuáles fueron las circunstancias y quiénes son responsables de que una persona cayera al Río Mapocho”.
En una semana para conversar, pensar, discutir y soñar el futuro, la alcaldesa de Providencia y el diputado del Movimiento Autonomista analizaron la política en el día que cumplen 32 años del triunfo del NO y de cara a la votación del 25 de octubre.