Fernanda Castillo y Sebastián de la Cuesta y los 10 años del Espacio Checoeslovaquia
“Es una fábrica creativa de barrio. Que el objetivo es poder trabajar con la comunidad de artistas y vecinos”, comentó Fernanda Castillo
“Es una fábrica creativa de barrio. Que el objetivo es poder trabajar con la comunidad de artistas y vecinos”, comentó Fernanda Castillo
La clave estaría en que dichas imágenes a las que son expuestas las personas los genera ver sus crímenes desde la perspectiva de la víctima, algo que busca “centrarse en la rehabilitación y no en el castigo”.
Además, aclaró que fue una indicación del propio Brito y no como conglomerado político. Por su parte, el parlamentario indicó que van a modificar las indicaciones presentadas y que “lo que nosotros hemos propuesto son normas de bienestar animal”.
Esto se ha traducido en un gran cambio en el mercado laboral y las aspiraciones de las personas a la hora de buscar trabajos y decidir sus aspiraciones en su vida privada y laboral.
“Biden debería estar haciendo mucho más, haciendo entrevistas y tratar de desmitificar los problemas que se le asignaron”, comentó.
“Tiene un foco más bien educativo, es un recorrido por piezas contemporáneas que permiten difundir el Qhapaq Ñan”, comentó Ximena Moreno.
La cantante se mostró esperanzada y optimista respecto al tratamiento que deberá someterse, indicando que aún “queda mucho por cantar” y que “esto solo es una pausa”.
“Está pensando para el empresariado y el desarrollo real de los proyectos”, agregó la arquitecta.
Además, Cordero detalló que en Punta Peuco actualmente hay 135 personas condenadas por violaciones a los derechos humanos, mientras que en Colina 1 hay 181.
Gates llamó a no exagerar sobre los efectos de la inteligencia artificial respecto al consumo de energía y combustibles fósiles.