Andrea Repetto: “Hablamos mucho de empleo pero tenemos herramientas potenciales que no estamos utilizando bien”
La economista analizó la situación del empleo en el país.
La economista analizó la situación del empleo en el país.
Daniel Johnson sostuvo que “no tenemos que permitir que esto se normalice. Tener 1.200 homicidios en Chile es algo a que no estamos habituados y no queremos habituarnos. Hay una urgencia para tomar medidas pero la claridad para tomarlas se ha perdido”.
El presidente Gabriel Boric, desde Estados Unidos, sostuvo que “existe un cuerpo de generales” que podrían “dar continuidad” al trabajo realizado por el actual líder de la institución.
El mandatario sostuvo que “la mezcla de crisis política que se vive por la dictadura en Venezuela y la crisis económica, producto del mal manejo y las sanciones (de EE.UU.) genera una situación en donde los más golpeados son los trabajadores y eso empuja a una migración de más de 7 millones de personas”.
Respecto de la reconducción, Luis Eduardo Thayer, aseveró que “tenemos una dificultad con Bolivia pero hay 13.000 reconducciones desde el año 2022”.
a reconocida actriz recordó que, en décadas anteriores, Afganistán era un país donde las mujeres tenían un papel prominente en la sociedad.
La candidata a alcaldesa de Las Condes aseveró que “en Chile, aunque a la izquierda no le guste, aún hay libertad de trabajo y de contratación”.
El ex presidente del Tribunal Constitucional (TC) analizó la crisis del poder judicial.
La senadora y presidenta de Demócratas aseveró que “la pregunta es cómo vamos a financiar una ley de esa naturaleza cuando hay prioridades más urgentes para los chilenos como el tema empleo”.
El diputado y presidente de la UDI sostuvo que “la acusación contra la ministra Vivanco por parte de la izquierda no iba a ser con la rigurosidad que requiere, lo que puedo decir preliminarmente es que el tiempo nos dio la razón. Fue una buena decisión haber presentado nuestra propia acusación”.