Minsal informa de 28.076 casos nuevos y 108 fallecidos registrados en las últimas 24 horas
Hay 144.410 casos activos y una positividad de 26,21% a nivel nacional.
Hay 144.410 casos activos y una positividad de 26,21% a nivel nacional.
El director del Servicio Nacional de Migraciones además se refirió a la entrada en vigencia del nuevo reglamento que permite la reconducción comentando que las personas quedan “con una prohibición de ingreso por 6 meses”.
El epidemiólogo y académico de la U. de Chile, se refirió específicamente a los fallecidos por el virus: “El perfil de las personas que están falleciendo por Covid-19 son quienes no se han vacunado o no completamente. La vacuna protege contra la enfermedad grave y por ende, la muerte (…) Es probable que la muerte no sea por Ómicron y sí por Delta”.
Hay 130.416 casos activos y una positividad nacional de un 26,23%
El ministro de Salud además fue claro al decir: “rechazo el hecho que esto sea un resfrío (…) cuando empiezas a decir eso se banaliza y disminuye la peligrosidad de este virus y no estamos de acuerdo”.
El biministro de Energía y Minería se refirió al oficio que hicieron llegar a la Convecnión Constitucional en mirada las propuestas que se están realizando con respecto al sector minero y fue enfático al decir: “Lo que hagamos con la minería hacia el futuro va a tener efectos muy importantes para miles de familias chilenas. Lo que se haga en materia constitucional tiene que tener en vista los antecedentes”.
Los pacientes en la UCI aumentaron llegando a 720, de los cuales 575 están conectados a ventilación mecánica intensiva.
El economista y profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, se refirió además a lo que puede hacer el próximo Gobierno para contener la inflación, comentando que puede generar estímulos para dirigir el gasto de los retiros que se hicieron de los fondos de pensiones y que todavía están depositados.