EE.UU. pide que las bebidas alcohólicas tengan advertencias como los cigarrillos
La actual etiqueta de las bebidas alcohólicas, vigente desde 1988, solo advierte sobre los riesgos del consumo durante el embarazo o al conducir.
La actual etiqueta de las bebidas alcohólicas, vigente desde 1988, solo advierte sobre los riesgos del consumo durante el embarazo o al conducir.
De los casos registrados, 209 correspondían a adolescentes y 142 a menores de 14 años. La violación fue la causa principal, representando el 85% de los casos, lo que equivale a 296 víctimas.
Sobre retirar el proyecto de la reforma de pensiones, José Miguel Insulza, mencionó: “Creo que va a ser difícil porque hay una cierta presión social. Llevamos varios años en esto, y es importante ver como se repartirá ese 6%”.
El director nacional, hizo huncapie al mencionar que los procesos de transformación social impulsados por Boric, serán valorados con el tiempo.
Sobre el escenario de la lectura en la actualidad, Bernardita Bravo Pelizzola, mencionó: “Está difícil hoy en día, en cuanto a los niños y jóvenes, no hay un espacio para ella. De todas formas, creo que no está del todo perdida”.
El nuevo material incluirá tanto pistas que quedaron fuera de Songs of a Lost World, como canciones nuevas que nadie ha escuchado hasta ahora.
Sobre la realidad de la discapacidad en Chile, Felipe Orellana, mencionó: “Ha cambiado harto (…) Hoy día gracias a organizaciones sociales existe la Ley 21.015, con la cual las empresas con más de 100 trabajadores, tienen que contratar a personas con discapacidad”.
“Nosotros vamos a tomar todas las medidas más drásticas que alguien se pueda imaginar para impedir la migración y para expulsar a los inmigrantes ilegales”, dijo el precandidato presidencial, José Antonio Kast.
El Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile, dio a conocer que se registraron 255 homicidios en la Región Metropolitana durante el primer semestre de 2024.
Tatiana Klima sobre el periodo del 2024 del Gobierno del Presidente Boric, mencionó,: “Este año ha sido sorpresa tas sorpresa, con ratos más negativos que positivos. En lo político ha sido un año de maduración, ha sido complejo”.