Gerente general de Metro y sanitización de la red: “Estamos aplicando las mismas medidas que los metros más desarrollados”
Rubén Alvarado fue claro también en indicar que se depende mucho del comportamiento de los usuarios para evitar los contagios.
Rubén Alvarado fue claro también en indicar que se depende mucho del comportamiento de los usuarios para evitar los contagios.
Además la presidenta del Senado se refirió a la posible solución al conflicto en La Araucanía argumentando que “se requiere tener un diagnóstico basado en acciones de inteligencia”.
Respecto del tratado propuesto por el presidente Sebastián Piñera para enfrentar la pandemia, aseveró que “apunta a resolver algunos de los nudos de este proceso”.
El infectólogo pediátrico de la Universidad de Chile y Clínica Las Condes, encargado del estudio Janssen en el campus Sur de U. de Chile aseveró que “esta es una vacuna que no viene un virus vivo, sino que se llama vector viral (…) Las personas que se vacunan aunque se sientan mal, tengan fiebre y un poco de molestia no están desarrollando el virus”.
Asimismo, el presidente del Consejo Directivo del Servel sostuvo que “hay otra propuesta que está circulando, que es la posibilidad de cambiar de fecha la elección municipal y que se haga en conjunto con la segunda vuelta de gobernadores regionales, el 9 de mayo”.
Asimismo, sostuvo que “aquí no se trata de la etnia, tenemos que empezar a separar las cosas. Pero todo el mundo lo hemos visto, está metida la CAM en esta cuestión, tienen líderes que se adjudican los atentados”.
El ex ministro de Salud aseveró que “las vacunas son un bien muy escaso y puede haber una cierta arbitrariedad de vacunar a los más cercanos o contaminar con la campaña electoral. No hay que exagerar, estamos hablando que el 1,5% de la vacunas se han puesto en personas no prioritarias”.
El ex subsecretario de Redes Asistenciales, director ejecutivo del instituto de políticas públicas en salud U. San Sebastián y candidato a constituyente señaló que “tenemos dos condicionantes que dificultan un poco, que es la aglomeración y el plazo que estipuló el Minsal que tiene que haber entre vacunas de coronavirus con la de influenza, que son 15 días”.
Respecto del retorno a clases presencial, Carolina Leitao sostuvo que “no quiero imponer una posición (…) Nosotros preparamos nuestros colegios para volver a clases semipresenciales. Aquí los papás deciden”.
El jefe del Departamento de Extranjería aseveró que “lo más relevante es el trabajo con los países vecinos y el manejo de las expectativas, que hoy ingresar ilegalmente es un delito que termina en la expulsión y que esas personas nunca van a poder tener una visa ni un carnet de identidad”.