José Miguel Matte, de MBI, repasa las expectativas en torno al crecimiento económico
Conversamos con el Gerente de Estrategia de MBI Inversiones, sobre inflación, retornos y expectativas. También, sobre el pronóstico en lo que queda del año.
Conversamos con el Gerente de Estrategia de MBI Inversiones, sobre inflación, retornos y expectativas. También, sobre el pronóstico en lo que queda del año.
Tambien se refirió a los dichos del ministro Marcel y la actitud del Gobierno: “En general es ambivalente, por una parte se dice queremos dialogar y por otra parte, se tiene una actitud tremendamente poco amistosa”.
“Expongo la crítica hacia los que creen en la Agenda 2030, a los que están en contra y mi propia crítica”, añadió sobre su libro.
“Trabajamos de la mano con Conaf, tenemos una constitución de conservación y preservación de un desarrollo sostenible (…) tenemos que responder más exigencias que cualquier hotel en Chile y lo hacemos con gusto”, agregó.
“Queremos con ese concepto (…) que el esfuerzo principal de la política pública urbana y territorial sea le diseño de servicios con una concepción integral de la calidad de vida”, dijo.
Frente al libelo contra Marco Antonio Ávila, el diputado de RN aseveró que “cada uno tiene que asumir su responsabilidad política”.
Entrevistamos a Ignacio Ossandon, Gerente General de Independencia Internacional AGF, sobre cómo se ve el mercado de Estados Unidos, donde están hace casi 20 años.
Conversamos con el economista y gerente de Estudios de Econsult, sobre mercados internacionales y el panorama de bancos centrales, a propósito de la reunión del Banco Central.
La integrante del Consejo de la Agencia de la Calidad de la Educación y profesora de la Facultad de Gobierno de la UC aseveró que “el Simce tiene que medir lo esencial (…) Sino somos capaces de tener un mínimo de comprensión de lectura en cuarto básico, es muy difícil creer que está pasando algo más complejo en la escuela. Aún no logramos ese básico”.
Respecto de la consolidación del Partido Demócrata, la senadora aseveró que “no invitamos al PC, ni al Partido Republicano ni al FA porque creemos que basta ya de esta radicalización absurda que no es lo que el país quiere. El exceso de ideología no permite reconocer los grandes logros del pasado”.